La definición de la causa por el asalto al Corralón Almafuerte, ocurrido el 16 de julio de 2021, tuvo este martes un nuevo capítulo luego del rechazo al acuerdo del juicio abreviado presentado por la acusación y la defensa en febrero último ante el juez de juicio Elvio Osir Garzón. El nuevo abreviado incluye un endurecimiento de las penas a los dos acusados, Luciano Cuatrín y Jesús Lemos, y un cambio en la calificación legal, tal como había pedido el magistrado.
En aquel violento atraco de 2021 terminó gravemente herido el hijo del dueño del local, el corredor inmobiliario Pablo Ferreyra, que sin embargo rehusó constituirse como querellante en la causa. “Declaro que por razones personales no me constituiré como querellante en los autos referidos”, explicó en una breve nota presentada por Ferreyra en julio de 2022, un año después del hecho.
En el asalto, Ferreyra fue herido gravemente -pasó varios días internado en el Hospital San Martín- y le fue sustraída una mochila con dinero (se estima que unos 40 mil dólares).
En la audiencia de acuerdo de juicio abreviado celebrado en febrero último, el juez Garzón no estuvo de acuerdo con la calificación legal y las penas acordadas entre el fiscal Mariano Budasoff y los abogados defensores Claudio Berón y Hugo Gemelli. Según el abreviado propuesto entonces, Cuatrín había aceptado cumplir 8 años de cárcel; mientras que Lemos acordó 10 años de prisión. Ambos por los delitos de robo agravado por el uso de arma de fuego y homicidio agravado en grado de tentativa.
Sin embargo, para el juez Garzón el acuerdo adolecía de defectos en cuanto a la calificación legal y las penas, y rechazó el abreviado.
Este martes la audiencia fue ante otro magistrado, Alejandro Grippo, vocal del Tribunal de Juicios y Apelaciones de Paraná. Ahora, la calificación legal propuesta es de homicidio criminis causa atentado, y en el nuevo acuerdo de juicio abreviado eleva la pena de Cuatrín de 8 años a 10 años de cárcel, en tanto que para Lemos pasa de 10 años a 10 años y 4 meses. La resolución del juez Grippo se conocerá el martes 25 del actual.
«Entendemos que ahora no habrá inconvenientes porque se acordó la calificación legal que el juez Garzón pidió», analizó el fiscal de la causa, Mariano Budasoff.
El caso
En octubre de 2022, el juez Mauricio Mayer elevó la causa a juicio. En aquel entonces, determinó que sean sentados en el banquillo Luciano Federico Cuatrín y Jesús Raúl Alberto Lemos acusados de robo agravado por el uso de arma de fuego y homicidio agravado en grado de tentativa; y Ariel Sione, como institgador del violento robo.
En tanto, el juez sobreseyó a Mario Godoy y Gonzalo Vega, tal como lo solicitaron sus abogados y el fiscal del caso en una audiencia celebrada a fines de agosto de ese año.
Según la acusación, el «16 de julio de 2021, en momentos previos a las 10:15, Luciano Federico Cuatrín, Jesús Raúl Alberto Lemos y otra persona de sexo masculino no identificado, en función de un plan previo, arribaron a metros del local comercial que gira bajo razón social ‘Corralón Almafuerte´, en Avenida José Hernández N° 2678 de esta Capital, a bordo del automóvil Citroën C4, Sedán 5 Puertas, color blanco, con vidrios polarizados y dominio KWT043; se estacionaron sobre la doble vía de la Circunvalación y, munidos con un arma de fuego calibre .38, aguardaron a que instantes posteriores llegara al lugar Pablo Nicolás Ferreyra a bordo de su automóvil Audi A5, color gris, dominio LUE-527. Seguidamente Lemos y Cuatrín fueron al encuentro de Ferreyra en momentos en que éste descendió de su vehículo increpándolo e indicándole que les entregase la mochila que llevaba consigo. Ante la negativa de la víctima, uno de ellos intentó arrebatarle esa la mochila, pero, al ofrecer resistencia y forcejear, Cuatrín le indicó a viva voz a Lemos que le disparase a Ferreyra. Seguidamente Lemos le efectuó al menos seis disparos con el arma señalada para lograr desapoderarlo de la mochila y lograr su cometido».
Los asaltantes le robaron cerca de 40 mil dólares en efectivo que Ferreyra transportaba en una mochila. Los disparos efectuados por Lemos le impactaron a Ferreyra, uno sobre el brazo derecho, a la altura del hombro, y el otro en el abdomen, de lado izquierdo. Como resultado de los impactos de bala, a Ferreyra se le generó un neumotórax del lado derecho y un hemiperitoneo abdominal con lesiones en el hígado y el estómago, debiendo ser trasladado al Hospital San Martín, lugar donde fue intervenido quirúrgicamente en más de una oportunidad y permaneció en estado crítico aproximadamente veinte días con riesgo de vida. Finalmente, se salvó.
Según el fiscal, se estableció «que hay conexiones de Sione con Lemos. Lemos al momento del hecho era empleado de Sione, porque al salir de la Unidad Penal -donde estaba condenado por un homicidio- fijó como domicilio la pescadería de Sione». También agregó que un informe de la División de Robos y Hurtos sindican varias llamadas entre los imputados antes y después del violento asalto.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora.