La decisión de las autoridades del Instituto de Ayuda Financiera a la Acción Social (Iafas) de eliminar Departamentos y Divisiones derivó en que varios trabajadores de la sede central y de salas tragamonedas y casinos les fueron quitadas las respectivas jefaturas. “Como consecuencia, se les eliminó el adicional por función jerárquica y, a la vez, dejaron de percibir los puntos referidos a la productividad”, alertó la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN)-

En ese marco, el gremio requirió “que se retrotraiga esta decisión hasta tanto encontremos una solución para quienes son alcanzados y resultan damnificados por estas modificaciones tras la aplicación de la nueva estructura orgánica del Iafas”.

A través de una presentación que efectuó el 29 de marzo último ante el titular del organismo, Silvio Orestes Vivas, UPCN se refirió a la decisión de Iafas de aplicar la resolución N° 1.173 que estructuró la nueva orgánica. “Observamos que esta nueva normativa perjudica doblemente los salarios de algunas trabajadoras y trabajadores del Instituto en la sede central y en salas tragamonedas y casinos, quienes debido a la eliminación de departamentos y divisiones les fueron quitadas las respectivas jefaturas. Como consecuencia, se les elimina el adicional por función jerárquica, y, a la vez, dejaron de percibir los puntos referidos a la productividad”, dice la presentación de la adjunta del gremio, Carina Dominguez.

La dirigente planteó su desacuerdo con lo resuelto por Iafas por cuanto, aseguró, “atenta con derechos adquiridos del personal”. Y destacó que la nueva estructura orgánica “no se corresponde con un criterio de austeridad, ya que si bien se suprimieron algunas funciones, al mismo tiempo se crearon otras. Los cambios van en desmedro de la carrera administrativa y en claro detrimento salarial de ciertos empleados y empleadas”.

UPCN “lamentó” la falta de consensos” para llevar adelante los cambios. “Entendemos que se hubiera podido reubicar a algunas personas y que esto no ocurrió por falta de voluntad para arribar a acuerdos. Además, estamos convencidos que en algunos casos, que serán planteados individualmente, los cambios se efectuaron en represalia a situaciones puntuales que atravesaron los trabajadores en conflicto con sus superiores”.

 

IAFAS UPCN by Entre Ríos Ahora

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora