En una reñida elección, el exdiputado provincial Amado Fuad Sosa se impone en la interna para conducir el Comité Provincia de la Unión Cívica Radical de Entre Ríos. De acuerdo a los datos provisorios difundidos por la lista del dirigente oriundo de Nogoyá, Sosa obtuvo 7.504 votos contra 6.977 de Darío Schneider, intendente de Crespo. La diferencia fue mínima: 527 voluntades.

La nómina de Sosa se denomina «Radicales para conducir y gobernar». Llevaba como vicepresidenta a la actual diputada provincial Sara Foletto. En tanto, la de Schneider se llamó «Cambio Radical», y llevaba para la vice a María Ayelén Correa.

En el tablero político provincial, la nómina de Sosa se alinea a la precandidatura a gobernador del hoy diputado nacional Rogelio Frigerio, del PRO; mientras que la del crespense se encolumna detrás del diputado nacional, exintendente de Chajarí y precandidato a gobernador Pedro Galimberti.

El escrutinio provisorio del sector de Sosa enviado a Entre Ríos Ahora señala que a las 23 de este domingo se escrutaron las mesas de 17 departamentos y que votó el 19,33% del padrón. Se destaca que el nogoyaense se impone en Paraná Ciudad, La Paz, Victoria, Gualeguay, Uruguay, Gualeguaychú, Villaguay, Concordia y Colón.

En tanto, Schneider lo supera en votos en Paraná Campaña, Diamante, Nogoyá, Tala, Islas del Ibicuy, Federal, Feliciano, Federación, San Salvador.

Gualeguay es el único deparamento que a las 23 del domingo aún seguía con datos parciales.

 

Los datos difundidos por el sector de Sosa:

Escrutinio-provisorio by Entre Ríos Ahora

El mensaje de Galimberti

Pedro Galimberti, que apoyó a Schneider, destacó a través de Facebook la jornada electoral de la UCR y no habló de derrota. Al contrario, señaló que habrá que esperar hasta el escrutinio definitivo, que será el miércoles. «Felices y agradecidos. Así estamos. Movilizamos el partido dormido. Ganamos en muchos departamentos y ciudades, incluso en aquellos de donde eran originarios nuestros competidores. En la provincia hicimos una elección fantástica, voto a voto, histórica. En esta elección ganó el radicalismo. Eso es lo importante a esta altura de la jornada», expresó.

Y agregó: «Debido a la paridad en los cómputos preliminares aguardaremos que las autoridades partidarias dilucide el resultado final, en el escrutinio definitivo. Mañana comienza una nueva etapa, de cara a los entrerrianos, con quienes vamos a construir una alternativa que nos permita cerrar el ciclo de 20 años de gobiernos justicialistas».

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora.