El Gobierno provincial se sumó a la postura que adoptó la Municipalidad de Paraná y anunció que si las empresas de transporte restringen el servicio nocturno a partir de las 22, anunciado para este jueves, habrá una merma de subsidios.

Buses Paraná, la unión transitoria de empresas que conforman Ersa Urbano SA y Transporte Mariano Moreno SRL, la prestadora del servicio de transporte público de pasajeros en la capital provincial, anunció que suspenderá el servicio nocturno desde este jueves.

La novedad le fue transmitida por el empresario Marcelo Lischet, representante de Buses Paraná, y fue “a los fines de poner en vuestro conocimiento, que en virtud de los cuantiosos reclamos y recursos planteados desde esta operadora al Gobierno de la Provincia de Entre Ríos, relacionados a la distribución ilegal de los subsidios nacionales provenientes del Fondo Compensador del Transporte del Interior y de los subsidios provinciales que se deben distribuir conforme la normativa nacional y los convenios suscriptos con el Ministerio de Transporte de la Nación, que provocan un fuerte deterioro en la ecuación económica de los servicios de la jurisdicción, sin resolución alguna a la fecha y ante la falta de recursos necesarios para hacer frente a operación de los servicios, comunicamos que a partir del día 20/04/2023 a las 22hs se suspenderán los servicios nocturnos, hasta tanto se cuenten con los fondos indispensables para hacer frente a los costos de los servicios en general afectados”.

Al respecto, señalan las prestadoras del servicio que la Provincia “adeuda a esta Concesionaria la suma $120.162.449,51, que surgen de las diferencias por distribución de subsidios reclamados”.

Colectivos: multarán a Buses con $6,7 millones si suspende servicio

 

La Municipalidad anunció que si el lockout patronal se concreta podrían aplicarse multas cercanas a los $7 millones.

También la Provincia advirtió que está facultada a la quita parcial de los subsidios ante el abandono o alteración de servicios por parte de las empresas prestatarias. Se trata de una detracción de hasta el 25 % del total de subsidios del mes inmediato posterior.

El Gobierno de la provincia de Entre Ríos tiene vigente un régimen sancionatorio, asociado al sistema de subsidios, ante el incumplimiento en el cual pudiesen incurrir las empresas prestatarias del servicio de transporte público de pasajeros.

 

Se trata de la normativa que lleva la resolución N°193 y que rige desde el año 2019 visto los subsidios al transporte público de pasajeros y el Fondo de Compensación al sector que dispone el gobierno nacional.

 

En el articulado se dispone que la Secretaría de Transporte de la provincia actuará como órgano de aplicación y determinará la documentación a solicitar a las empresas de transporte e implementará la metodología más eficiente para cumplir con las obligaciones.

 

Por tal motivo se establece un régimen de sanciones y multas por incumplimiento a la normativa que rige los permisos o concesiones del transporte de pasajeros en la provincia de Entre Ríos.

Colectivos: desde el jueves sólo circularán hasta las 22

“Que sin perjuicio de las acciones en virtud del régimen de sanciones de multas precitado, y dado que el estado contribuye significativamente al sostenimiento del sistema de transporte, es congruente que los subsidios sean abonados siempre y cuando la prestación del servicio se cumpla en tiempo y forma”, se cita en los considerandos.

 

Por tal motivo se dispuso un régimen sancionatorio en el sistema de subsidios y donde están estipuladas todas las infracciones con su correspondiente detracción. En lo concerniente a la alteración y/o modificación del sistema de recorrido sin autorización, o bien el abandono de servicios (en horarios o servicios) la sanción alcanza con la detracción del 25% del total de subsidios del mes inmediato posterior.

 

El mecanismo para la aplicación de sanciones es la siguiente: una vez constatada la infracción se procederá a la retención del monto que corresponda liquidar al mes siguiente. Los montos que resultaran detraídos, serán redistribuidos entre el resto de los beneficiarios que participan dentro del sistema de subsidios.

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora