La Multisectorial de los Derechos Humanos de La Paz repintó los pañuelos blancos, símbolo de la lucha de Madres de Plaza de Mayo, que habían sido vandalizados en ocasión del Día de la Memoria, el 24 de marzo último. La pintada de esos pañuelos en la Plaza 25 de Mayo había generado un conflicto con el intendente de La Paz, Bruno Sarubi (Juntos por el Cambio), que se había opuesto a esa realización. De igual modo, fueron pintados, aunque a los pocos días fueron vandalizados. Ahora, el caso está bajo investigación judicial. El subsecretario de Derechos Humanos de Entre Ríos, Daniel Paduan, junto al abogado José Esquivel y Ramón Maidana, de la Multisectorial, se reunieron  con la fiscal Valentina Ayala quien se encuentra al frente de la investigación por la vandalización de los pañuelos en la ciudad de La Paz. Durante el encuentro la fiscal informó sobre los avances de la investigación y el estado del proceso judicial. Al mismo tiempo se aporto información recabada por los militantes de la Multisectorial de Derechos Humanos de La Paz y el Subsecretario se puso a disposición de la fiscalía. Paduan fue además recibido por el secretario de Gobierno de la Municipalidad de La Paz,  Francisco Raspini, quien manifestó su solidaridad por lo ocurrido contra los símbolos de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo. Paduan visitó el sitio vandalizado y participó de un encuentro con militantes de la Multisectorial de Derechos Humanos de La Paz en la Plaza 25 de Mayo. Posteriormente se procedió a la reparación de los pañuelos, los cuales fueron repintados y puestos en valor.

La Paz: vandalizan los pañuelos blancos y denunciarán apología del delito

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora