Un grupo de intendentes de la generación sub40 que gobiernan distintos municipios de la Provincia al que se suman legisladores nacionales, como Carolina Gaillard, manifestó su convencimiento respecto de que el candidato a Gobernador que finalmente resulte elegido para competir en las elecciones de 2023 mantendrá al peronismo gobernando.
“Estamos convencidos que en nuestra provincia va a seguir gobernando el peronismo”, asegura Damián Arévalo, intendente de Feliciano. “Creemos fuertemente en el liderazgo de Gustavo Bordet para elegir a los mejores hombres y mujeres para tener una muy buena oferta electoral para éstas elecciones provinciales que se aproximan”, asevera.
Desde ese sector de dirigentes del PJ entienden que hay “grandes compañeros y compañeras que están a la altura de la circunstancias para seguir mejorando nuestra provincia”. El grupo de los sub40 que plantea su convencimiento en que otro gobernador peronista sucederá en Entre Ríos al actual titular del Poder Ejecutivo Provincial, Gustavo Bordet, lo conforman distintos referentes políticos como la diputada nacional Carolina Gaillard, el secretario de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación, Federico Prieto, y los intendentes Gustavo Bastián (San José); Leonardo Hasell (Larroque ) y Mauro Díaz Chavez (Aldea San Antonio), además de Arévalo.
“Estamos seguros que bajo el lineamiento de nuestro conductor, Gustavo Bordet, haremos una gran elección”, plantea el jefe comunal de Feliciano.
Al trazar un diagnóstico de lo que ocurre en Entre Ríos, sostiene que en la Provincia, al igual que acontece en la Nación, “lo que antes era Cambiemos se juntó únicamente para ganar una elección, no para para construir políticas públicas que sirvan para la gente. No tienen nada nuevo para proponerle a los entrerrianos”.
“Estoy convencido que los entrerrianos no podemos permitir que las decisiones de nuestra provincia las toma un dirigente de Buenos Aires quien no representa nada bueno para la sociedad, que espera diálogos sobre nuestra realidad, puntos de unión y mucho trabajo. Juntos genera mayor desconfianza, y descreimiento de la gente”, subrayó.
En esa línea, el dirigente justicialista alertó: “Hay que prestarle atención a lo que está haciendo Juntos, porque es en los actos y no en las palabras donde se expresa lo que vienen a hacer. Y está claro este grupo de personas que andan haciendo política por la provincia lejos de proponer futuro sólo tienen disputas.
“Por el contrario –remarcó Arévalo– el Gobierno nacional, la Provincia y nosotros desde nuestros municipios, trabajamos al lado de la gente. Ahí radica la fortaleza del Frente de Todos, en esa tarea de todos los días en nuestras comunidades, junto al vecino, poniendo el hombro”. Y agregó: “Mientras nosotros nos hacemos cargo de los problemas que generaron ellos, no desconocemos nuestras falencias y trabajamos para mejorar ello».
En otro orden, aseveró: “También soy un convencido de que los políticos tenemos que perder los privilegios. Tenemos que hacer la fila, saber esperar, explicar todo y ser transparentes. Vivir la vida como nuestros vecinos. Estar a la par de cada uno de ellos. Eso, para mí, es un verdadero modo de vida, y que es un tema que se espera de nosotros”.
El intendente de Feliciano planteó que “frecuentemente al oficialismo se nos sacude, se nos piden frutos que entienden que podemos otorgar y luego, la gente se alegra de que la respuesta esté. Nosotros nos vinculamos con todos los funcionarios: nacionales, provinciales y locales, y eso permite que las políticas se coordinen en línea recta”.
“Así las cosas, el 10 de diciembre del 2023, la Argentina cumple 40 años de continuidad democrática. Estamos todos comprometidos a ratificar el compromiso con los valores del respeto a la vida, las instituciones y por supuesto el preciado derecho a elegir libremente a nuestras autoridades. En la causa de la democracia, el camino siempre es y será la unidad”, cerró.