El viceintendente de Concordia, Alfredo Francolini, lanzó su precandidatura a intendente de la ciudad en fórmula con la actual vocal del Consejo General de Educación (CGE), Griselda Di Lello. La presentación fue durante un acto, este lunes, en el Club Locomotora. «Es un equipo de trabajo abierto que busca ampliar los consensos”, señaló el actual viceintendente.
Di Lello se sumó en 2019 al gabinete del gobernador Gustavo Bordet como vocal del CGE cuando se produjo el corrimiento de Marta Landó y los vocales que la acompañaban. Integra el gabinete educativo junto a Martín Müller, Exequiel Coronoffo, Humberto José y la vocal gremial Susana Cogno.
Hasta 2019, estuvo al frente de la Dirección Departamental del CGE de Concordia. Cuando fue promovida a vocal de Educación su lugar fue ocupado por Fabián Vallejos, nombramiento que no estuvo exento de polémica.
Vallejos quedó envuelto en medio de un escándalo en 2017 cuando, siendo subsdirector de la Dirección de Educación Técnica Profesional del CGE, concursó para ocupar el cargo de rector de la Escuela Agrotécnica N° 152 Manuel María Calderón, de Concordia, con una credencial trucha. Entonces, la Agrupación Rojo y Negro de Agmer reprochó que Vallejos concursó «con una credencial que amplía descaradamente su competencia”.
Ahora, Di Lello da un salto a la política partidaria y se mete en la interna del PJ de Concordia.
Según Francolini, «no estamos presentando una fórmula para las elecciones. Nsotros estamos presentando una fórmula de trabajo para gobernar la ciudad”. Y subrayó que la decisión de unificar las candidaturas no es el resultado de un acuerdo entre dirigentes.
“Nosotros no cerramos acuerdos. Nosotros abrimos el diálogo y los espacios de participación. Estamos decididos a construir el consenso que Concordia necesita. Y que ese consenso represente a la mayoría”, expresó. «Griselda tiene una amplia trayectoria en la educación, tiene responsabilidad y espíritu de trabajo en equipo», dijo respecto de la exdirectora de la Departamental de Educación de Concordia.
A su turno, Di Lello mencionó en el acto que «esto forma parte de una construcción de todos los sectores que confluimos en un mismo objetivo que es trabajar por y para nuestra ciudad». Según contó, «a lo largo del tiempo hemos expuesto nuestras propuestas y coincidimos en que sumar voluntades es la mejor opción para lograr ejecutarlas».
En ese marco, destacó que «teniendo en cuenta que Alfredo Francolini ha sido intendente y tiene un alto nivel de conocimiento en Concordia, he decidido que unamos fuerzas». En ese sentido, destacó que «las decisiones se toman en un marco de planificación, de análisis, de consensos, de trabajo con el otro, en equipo», finalizó.
Desde el sector destacaron que la fórmula Francolini – Di Lello es la primera fórmula confirmada en Concordia y la primera fórmula del peronismo en la provincia.
Con información de Diario Rio Uruguay
De la Redacción de Entre Ríos Ahora