El gobernador Gustavo Bordet anunció este jueves que en Entre Ríos no habrá desdoblamiento de calendario electoral y se votará con el mismo esquema que ya fijó la Nación: el 13 de agosto serán las primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), y el 22 de octubre la elección general.

A mediados de marzo se había conocido la decisión de la Cámara Nacional Electoral que oficializó el calendario para las elecciones 2023, a partir de la Acordada Extraordinaria 35/202. De acuerdo a lo dispuesto por el máximo tribunal electoral, las PASO serán el 13 de agosto, en tanto que las elecciones generales se realizarán en todo el país el 22 de octubre. Previamente, habrá dos debates presidenciales obligatorios, uno que se llevará adelante el 8 de octubre y otro, el 19. La fecha establecida para una potencial segunda vuelta electoral será el 19 de noviembre.

El adelanto del anuncio del no desdoblamiento lo había dado el diario Clarín, hace 24 horas, cuando informó que  Bordet habría cedido ante las presiones de Cristina Kirchner, Alberto Fernández y Sergio Massa, quienes necesitan sumar voluntades a la hora de pelear por la reelección de una gestión peronista. Ni Chaco se animó a eso. Esa provincia del Norte, conducida por Jorge Capitanich, es tal vez la del gobierno más alineado con Cristina Kirchner.

 

La situación del peronismo en Entre Ríos es delicada. Al ir con la fecha nacional, decidiría plebiscitar su gestión en conjunto con la del kirchnerismo. Y quedaría atado a los problemas actuales de defender la inflación, el aumento de la pobreza y un dólar desatado, indicó Clarín. Además, sin desdoblamiento, obligaría a Sergio Urribarri a competir por dentro en las PASO. El ex mandatario entrerriano, con problemas en la Justicia, quiere participar electoralmente.

“En el marco de la Ley votada por amplia mayoría, como gobernador tengo la facultad y la responsabilidad de convocar a elecciones en la provincia. Por eso, quiero anunciar que los comicios nacionales y provinciales serán simultáneos: PASO el 13/8 y generales el 22/10”, indicó este jueves el Gobernador.

“A 40 años de la recuperación de la democracia todos los sectores de la política tenemos que comprometernos para fortalecer la participación de la gente en el debate amplio y plural de Nación y de provincia que queremos para el futuro”, planteó.

Y agregó: “Desde el oficialismo provincial vamos a presentar nuestra propuesta para seguir transformando Entre Ríos. Porque escuchamos a las y los entrerrianos, promovemos el respeto por el otro y por las instituciones, porque somos y seremos garantía de gobernabilidad”.

 

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora