El presidente del Club Juventud Unida, de Gualeguaychú, fue sancionado por la institución con seis meses de suspensión en el marco de una denuncia que plantearon cuatro mujeres por situaciones de acoso sexual y violencia verbal.
Se trata de Iván Gómez, que fue apartado por un semestre del cargo de presidente de Juventud Unida, medida que se implementara partir de este viernes 29.
«En el día de la fecha, en reunión de comisión directiva se confirmó la licencia por seis meses del presidente Iván Gómez, una licencia provisoria para el vicepresidente Lucio Benítez avaladas por el artículo 60 inciso L y aprobadas por mayoría de los miembros presentes y con capacidad de voto», hizo saber este jueves el club.
«También se aprobó por el artículo 57 del estatuto del club la desafección de aquellos miembros de comisión directiva que injustificadamente faltaron a más de cinco reuniones alternadas, y por el artículo 30 a la secretaria de actas por incompatibilidad con el ejercicio de autoridad de comisión directiva», justificaron.
«Todas las licencias y desafectaciones fueron acordes a lo dictaminado por el estatuto de la institución y por la mayoría de los miembros con capacidad de voto. El club continúa con su normal funcionamiento designando por mayoría a Christian Gómez como presidente interino hasta tanto termine la licencia del actual», confirmaron.
Pero la reunión tuvo sus bemoles y hubo crítica de un sector del club, que planteó su malestar en forma pública. «En referencia a los hechos de atropello, avasallamiento, hostigamiento y violencia sufrida por un grupo de socios, socias y miembros de Comisión Directiva durante la reunión extraordinaria realizada el día jueves 27 de abril, los mismos realizamos está convocatoria a todos los socios y socias de la institución, su familia y allegados a fin de manifestar el total repudio a estás actitudes y priorizar el bien común de un club de 116 años de historia como lo es Juventud Unida», señalaron.
«Durante la reunión mencionada, un grupo minoritario de Comisión Directiva expulsó, autoritariamente, a varios miembros como represalia de decisiones votadas con anterioridad (en la reunión de Comisión Directiva celebrada el día martes 25 de abril del corriente), a fin de asegurar la imposición de sus decisiones. Este hecho motivó el retiro voluntario de más de 15 personas que estaban presentes, dejando sin quórum para la continuidad de la reunión, en búsqueda de garantizar el normal funcionamiento de la Comisión Directiva y por su intermedio de la institución», continuaron.
Pero además del malestar en el seno del Club Juventud Unida, la situación del presidente de la institución cobró otra envergadura.
Cuatro mujeres denunciaron en la comisaría del Menor y la Mujer de Gualeguaychú al presidente – de Juventud Unida, por hechos de violencia de género y abuso sexual.
En medio de las acusaciones de un grupo de socios por hostigamiento, maltrato y sanciones administrativas fuera de lugar, la presión creciente dentro del club y la difusión de las denuncias de las mujeres en los medios de comunicación, impusieron -pese a todo y contra cualquier intento de maniobra- la suspensión de Gómez durante los próximos seis meses, a partir del 29 de abril.
Pero el conflicto de este jueves, lejos de acercar tranquilidad a las mujeres denunciantes las impulsó a radicar las correspondientes denuncias penales por hechos de violencia de género y acoso sexual en la comisaría del Menor y la Mujer de esta ciudad.
A partir de este momento se abrirá una investigación judicial en torno a los .hechos que hasta el momento habían sido abordados dentro del club. Interviene en la causa la fiscal de turno, Natalia Bartolo.
Fuente: R2820Radio