El jueves 27 ocurrió una situación peculiar en la Escuela N° 102 Victoria de Chacabuco, ubicada en Rawson al 400 de Viale -a 57 kilómetros de Paranná-: la directora Alejandra Sanabria citó a un sacerdote para que bendijera las instalaciones de una escuela pública.

El encargado de esparcir el agua bendita en las aulas, pasillos y dependencias escolares fue Ricardo López, vicario en la parroquia Santa Ana, de Viale. En diálogo con Entre Ríos Ahora, el sacerdote confirmó que estuvo en la Escuela Victoria de Chacabuco y que bendijo el lugar, aunque dijo no estar al tanto del motivo por qué fue convocado.

El sitiio digital Paraná Entre Todos publicó una versión que no pudo ser confirmada: la existencia de ritos extraños en la escuela. «¿Brujerías en la escuela? Según trascendidos en una escuela de la localidad de Viale, Entre Ríos, se habrían realizado ritos de macumba o similar por parte de algunos empleados y otros con quién sabe qué intenciones».

Escuela Victoria de Chacabuco, de Viale.

El dato no pasó inadvertido por las autoridades que decidieron empezar a averiguar qué tan verídica sería esa versión. Este sitio pudo confirmar que fue puesta al tanto de esa situación que estaría ocurriendo en la Escuela Victoria de Chacabuco la directora departamental de Educación de Paraná, Adela Ramírez, quien prometió investigar los hechos denunciados.
Aunque el docente Miguel Molina, miembro de la conducción de la seccional Paraná de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), vicedirector de la Residencia Socioeducativa Roque Saenz Peña, de Viale, que depende del Consejo Prvoincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf), dijo desconocer cualquier situación peculiar dentro de la escuela Victoria de Chacabuco. «Vivo a cuatro cuadras de la  escuela. pero no tengo ninguna novedad al respecto», aseguró.
Entre Ríos Ahora lo consultó al cura López la razón de por qué fue a bendecir la escuela.
-No sé nada. La directora no me dijo nada. Estuve como dos horas en la escuela. Aunque estas cosas pasan en todos lados.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora