El Ministerio de Salud desafectó del cargo que ocupa en el Hospital Gerardo Domagk, de Bajada Grande, al médico cardiólogo Oscar Reyes luego de que se presentaran denuncias en su contra por abuso sexual. Salud adoptó esa medida drástica ante “presuntos casos de inconducta profesional”, según arguyó. El profesional no atiende pacientes desde el 17 de abril último cuando empezaron a conocerse los primeros casos.
Aunque la conducta del médico vienen de antaño y no serían recientes. Al respecto, la dirigente feminista María Ale publicó en su muro de Facebook no bien se enteró de los hechos: «Cuando yo era gurisa recién aterrizada en Paraná (aproximadamente 28 años), tuve unos problemas de salud. Entre las consultas que tuve que atender fue con este cardiológico. Jamás me pude olvidar de ese apellido ni de la cara del viejo `baboso`. Es lo que pensaba en ese entonces, con las herramientas que tenía en esa época, no estando segura si lo que sentía era una incomodidad mía por ser sobreviviente de abuso sexual infantil, o se había sobrepasado, o correspondía a su práctica profesional. Lo que sí me sucedió fue que jamás volví a su consultorio. Hace unos días su nombre me fue mencionado por las denuncias de mujeres en Bajada. Casi 30 años después el tipo sigue haciendo lo mismo. Me imagino que habrá miles de víctimas».
El caso cobró notoriedad pública tras su publicación en ElonceTV. El medio indicó que los hechos ocurrieron en el Centro Regional de Referencia Gerardo Domagk” de Bajada Grande. Allegados a una víctima confirmaron que, cuando la menor le preguntó al profesional por qué “la manoseaba”, éste le habría respondido: “El médico soy yo y sé lo que hago”. Ante esta respuesta, la adolescente “por miedo” quedó callada sin informar de la situación a sus padres, “hasta que rompió el silencio y contó lo sucedido”.
Autoridades del Domagk confirmaron a Elonce que la adolecente y su mamá fueron atendidas para que expusieran la situación y, tras la entrevista, se elevó un informe de sospecha de abuso a la Defensoría de Menores. La denuncia penal ya fue radicada en Fiscalía y el caso comenzará a ser investigado. En forma paralela, el Ministerio de Salud intervino: abrió una investigación y en forma preventiva separó al profesional de su cargo.
“En constancia de los hechos denunciados en la persona de un profesional médico que trabaja en el Centro Regional de Referencia, Gerardo Domagk de Paraná, el Ministerio de Salud, a través de la resolución N.º 1740, desafectó de sus funciones al cardiólogo cuestionado y garantizó la funcionalidad del servicio desde este mismo lunes con la puesta en funciones de otro especialista”, indicó este viernes el Ministerio de Salud.
Y agregó: “En salvaguarda de los usuarios del Domagk, que se han visto afectados por la inconducta ejercida, presuntamente, por el doctor O.R. , según denuncias realizadas por las propias afectadas ante la justicia y ante el propio Ministerio de Salud, la titular del organismo resolvió desafectar el profesional de sus actuales funciones y sustanciar el trámite legal de rigor. En ese curso, el profesional citado, ya no concurrirá al Domagk por decisión de la ministra de salud y a ello se suma que le fue impuesta una orden de restricción en favor de la damnificada que vive a 100 metros del establecimiento asistencial”.
La denunciante, es una menor y por estas horas, como agravante se estaría sumando una nueva denuncia de otra mujer, dijeron desde la cartera sanitaria. Al respecto, destacaron que a esas situaciones recientes se adosan otras varias de tenor similar que motivaron al centro a realizar un informe de sospecha tal como establece el protocolo.
El cardiólogo Reyes ya no atiende pacientes desde el 17 de abril, y había sido notificado por la directora del Domagk, Flavia Pereyra, a tomarse la licencia profiláctica y de ese modo evitar cualquier posible contacto con pacientes, y dejar libre el curso de las actuaciones legales que está llevando adelante el ministerio de Salud y la Justicia.
“Por lo pronto, la compleja situación refiere a conductas inapropiadas que se llevaron durante diferentes consultas con mujeres motivando hasta el momento varias denuncias que quedarán sujetas a futuras tareas de investigación”, dijo la cartera sanitaria que conduce Sonia Velázquez.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora