En 2022, el Gobierno provincial anunció el lanzamiento de un nuevo premio para los artistas locales: a través del decreto  N° 3.284/21 se aprobó el reglamento general para la realización del Primer Salón Anual de Fotografía. La organización y realización quedó a cargo del Museo Provincial de la Imagen, organismo dependiente de la Secretaría de Cultura, que se encuentra ubicado en la ciudad de Concordia.

La norma legal dispuso de una suma total de $270.000 a distribuidor para otorgar premios de adquisición en dos categorías: fotografía color y fotografía blanco y negro. Así, se otorgarían $60.000 para el primer premio; $45.000 para el segundo premio; y $30.000 para el tercer premio; en ambos casos.

En noviembre de 2022 se anunciaron los ganadores de ese Premio Anual de Fotografía de Entre Ríos: tres premios de aportes económicos para dos categorías: Monocromo y Color.

Entonces, resultaron ganadores en la Sección Monocromo: Carlos María Vega por su obra «Parca», en primer lugar; Juliana María Faggi por su obra «Niño y ceniza», en segundo lugar; y María Agostina Bouvet por «No gender», en el tercero.

Nace el Primer Salón Anual de Fotografía

 

El jurado decidió otorgar dos menciones a las obras «Anastacia Macarena», de María Eugenia Ballesteros y a “Ovejas”, de Daniel Gustavo Pessarini.

Por su parte, en la Sección Color fueron ganadoras las obras «El Rosedal», de María Andrea Baquela se llevó el primer premio; “Olor a sol”, de Magalí Ledesma, en segundo lugar. María Soledad Tessore obtuvo el tercer premio de la categoría con su obra «Crisálida».

También se designó una mención especial para la obra «Cobijar», de Marcia Baigorria.

El acta fue elaborada y firmada por el jurado el  7 de noviembre del último año. El mismo estuvo integrado por Erika Florencia Schvaigert, de Paraná; Esteban Andrés Alba, de  Concepción del Uruguay; y Héctor Fabricio Gallardo; de Concordia.

Ya hay ganadores del Premio de Fotografía

 

María Andrea Baquela contó que el dinero de aquel premio de momento no aparece. Y que aún con reclamos realizados formalmente ante el Museo de la Imagen y la Secretaría de Cultura de momento no tienen respuestas.

«Todo aquello sucedió en noviembre de 2022, hoy estamos en mayo del 2023 y al día de la fecha ningunx de nosotrxs recibió el pago de nuestros premios. Ante todo este panorama, nos reunimos de forma autoconvocada y de esa reunión y esas charlas conjuntas salió la idea de hacer una carta que firmamos y llevamos personalmente tanto a la Secretaría de Cultura de la Provincia como al Museo Provincial de la Imagen, para exigir a la brevedad el pago de nuestros premios y una actualización de montos, debido a la inflación que ya bien sabemos y por la cual se desvalorizó por completo el pago de nuestra obra (premio adquisición implica que el Gobierno adquiere nuestra obra a cambio de un valor monetario → vos venderías una obra y dejarías que te la paguen 7 meses después al mismo precio?) Cuando llevamos esa carta firmada por todxs lxs ganadores, recién ahí dijeron en la Secretaría de Cultura que desconocían por completo nuestra situación, que no estaban al tanto de la falta de pago de nuestros premios (sí, claro) y entonces después de seis meses y por insistencia nuestra, hicieron nuestros expedientes de pago y también nos dijeron que eso de la actualización de montos no iba a ser conveniente porque quizás veríamos el dinero 10 meses después y volvería a estar desvalorizado, pero nos propusieron un resarcimiento mínimo equivalente a una compra en el supermercado (literal)», reseñó en un posteo que hizo en Facebook.

Y cerró: «Hasta ahora no vimos nada de todo eso, ni el dinero del premio, ni el dinero del resarcimiento. El año pasado, cuando gané el premio, mi hija que nunca me pide nada, me preguntó si ahora que había ganado ese premio, podría comprarle una caja de lápices profesionales de dibujo, yo le prometí que sí. Pienso que el día que cobre esa plata la caja de lápices que ella me pidió va a valer lo que el premio. Mi obra será una caja de lápices y un par de alimentos sin gluten en el Carrefour. Duele».

En diálogo con Entre Ríos Ahora, la artista dijo que a pesar de las gestiones nada han logrado: todo sigue igual.

«Nosotres hicimos una carta que presentamos en la Secretaría de Cultura y en el Museo Provincial de la Imagen y además de pedir el pago de los premios y una actualización de montos, también pedimos una reunión virtual -explicó-. La reunión la tuvimos en abril, nos dijeron que no estaban al tanto de nuestra situación. Una mentira poco creativa. Y dijeron que la muestra sería el 12 de mayo pero luego llegó el comunicado oficial de la suspensión. En abril recién hicieron nuestros expedientes de pago y hasta la fecha no cobramos nada»

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora