El secretario general de la delegación Entre Ríos de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet), Andrés Besel, participó del congreso extraordinario de secretarios generales que se desarrolló en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
En ese ámbito, y luego de la descripción nacional sobre la situación educativa, económica, social y sanitaria responsables de las regionales, también explicaron la realidad de sus jurisdicciones respecto de estos puntos, y se determinó desarrollar acciones sobre el cumplimiento de los acuerdos paritarios nacionales en cuanto a salario, capacitación, líneas de financiamiento para proyectos didáctico/productivos en las escuelas, formación docente. También se trató sobre el Encuentro Nacional Educación Técnico Profesional a desarrollarse en Ushuaia el 18, 19 y 20 de septiembre del corriente. Y por último se mandató a la Secretaría General Nacional para convocar a Congreso Extraordinario de Secretarios Generales.
En el tema del financiamiento a través de los programas de planes de mejoras que costea la Nación, juzgaron desde el sindicato, se ha producido una demora en las llegadas de las partidas, lo que produjo complicaciones en el desarrollo del proceso educativo.
En cuanto al cumplimiento del acta paritaria nacional, aspecto sobre el cual se señaló que se acordó incorporar diversos items que benefician al trabajador/a en el proceso de cálculo de Impuestos a las Ganancias. En el caso de Entre Ríos, con solo la quita del código antigüedad, ya no habría trabajadores de educación afectados al mencionado impuesto.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora