La Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) manifestó su apoyo al proyecto de ley presentado por la senadora provincial Flavia Maidana (Frente Creer) sobre un nuevo régimen de licencias por maternidad y nacimiento que este martes comenzó a tratar el Senado.

“Impulsamos esta modificación a la legislación vigente en la provincia en relación con este régimen de licencias y celebramos el inicio de su análisis en el Senado”, dijo la secretaria adjunta de UPCN, Carina Domínguez. La dirigente señaló que “muchos de los puntos que incorpora la iniciativa son producto de los debates mantenidos al interior de nuestra organización sindical acerca de la desigualdad que plantea el sistema actual y por lo tanto, la necesidad de adaptarlo para dar respuesta a nuevas realidades”.

La iniciativa legislativa, que consta de nueve artículos, establece que el personal de los tres Poderes del Estado entrerriano gozará de las siguientes licencias según corresponda:

  1. a) licencia prenatal: la persona gestante gozará de 45 días previos al nacimiento; podrá optar si la gestante así lo desee por:

– 30 días previos al nacimiento, computándose los 15 días restantes como licencia postnatal; o

– 15 días previos al nacimiento, computándose los 30 días restantes como licencia postnatal.

  1. b) licencia postnatal por maternidad o por nacimiento: la persona gestante gozará de 75 días de licencia por maternidad en caso de haber optado por una licencia prenatal de 45 días; de 90 días en caso de haber optado por una licencia prenatal de 30 días; y de105 días en caso de haber optado por una licencia prenatal de 15 días, contados a partir de la fecha de nacimiento.

 

Un proyecto de ley apunta a extender licencia por maternidad y ampliar derechos

 

Y agrega: “Cualquiera sea la opción elegida en los incisos a) y b) del presente artículo, la persona gestante deberá gozar de un total de 120 días de licencia por maternidad”.

En tanto, la persona no gestante gozará, dice la iniciativa, de 20 días corridos de licencia por nacimiento, posteriores al mismo, con goce de haberes. En caso de nacimientos múltiples, prematuros o recién nacidos con patología crónica, la licencia por maternidad será de 180 días corridos con goce de haberes y la licencia por nacimiento correspondiente a la persona no gestante será de 30 días corridos, con goce de haberes.

Desde UPCN señalaron que el gremio si bien ha insistido para modificar el régimen de licencias, lo que corresponde a maternidad, paternidad y parentales “es un gran avance que celebramos y esperamos que la comisión emita pronto un dictamen favorable que habilite la sanción. Ya hubo varios intentos –también impulsados desde UPCN-, pero nunca se dio la decisión política necesaria para poder concretarlo”

La dirigente adelantó la disposición de UPCN para aportar a un debate profundo sobre la temática e incluso si es necesario, analizar alguna modificación al texto en tratamiento. “La inclusión en la agenda de debate de los senadores constituye un paso en firme para avanzar. Confiamos que, por la convicción con la que ha planteado Flavia Maidana esta necesidad, en materia de derechos, para las trabajadoras y trabajadores del Estado provincial, finalmente tendremos la licencia como ocurre en la mayoría de las jurisdicciones donde ya se aplica”.

En ese sentido, subrayó que “Entre Ríos es la única provincia del país que cuenta con solo 90 días de licencia por maternidad y dos días por paternidad” y mencionó que a nivel nacional también el Congreso ha comenzado a analizar un proyecto para ampliar las licencias por maternidad y paternidad en el marco de un sistema integral de cuidados, una temática igualmente presente en la agenda gremial de nuestra organización.

“En UPCN estamos a disposición para acompañar y participar en este análisis que hoy se inicia respecto del proyecto de ley que evidencia, como ya ha ocurrido en otras ocasiones, la importancia de tener una voz de los trabajadores en la Legislatura que sostenga sus derechos, sus reivindicaciones, como es en este caso la senadora Maidana”, concluyó la Secretaria Adjunta de UPCN.

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora