Las autoridades académicas de la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader) resuelven los conflictos bajo presión. Al menos eso ocurrió con la precaria situación en la que se encontraba el Profesorado de Teatro -que se dicta en Paraná, en la Escuela de Música, Arte y Teatro Constancio Carminio, y en Gualeguaychú- que derivó en la realización de clases públicas por parte de los estudiantes para exigir que se cubrieran seis cátedras y así poder egresar.

Desde 2015, la Facultad de Humanidades dicta en la Escuela de Música, Danza y Teatro Profesor Constancio Carminio, de Paraná, el Profesorado de Teatro que tiene como principal objetivo brindar formación académica en el campo de la educación teatral. Claro que esa carrera siempre estuvo prendida por alfileres al punto que los estudiantes debieron salir a reclamar bajo la consigna «¡Queremos cursar!» para que Humanidades designe de apuro los docentes para cátedras sin cubrir desde que se abrió el año académico 2023.

Lo que sucedía es que faltaban abrir 6 materias por falta de profesores en asignaturas como: Juegos Teatrales, Creatividad y Creación Escénica; Historia de las Estructuras Teatrales I; Escenografía; Informática Educativa; Teatro de Objetos; y Vestuario y Caracterización.

Pero tras el reclamo, hubo respuesta. Se nombraron docentes en cuatro de las seis asignaturas que formaban parte del reclamo. Tras las designaciones, hubo toma de posesión y apertura de las cátedras en conflicto.

Una carrera de Humanidades se quedó sin profesores

 

¿Por qué cuatro y no seis, como era el planteo de los estudiantes? Las otras dos forman parte de seminarios electivos por parte de los alumnos. Son cuatro, y están cubiertos dos. La Facultad de Humanidades consideró entonces que estaba resuelto el tema. Y que los estudiantes podrían recibirse y obtener el título de Profesor de Teatro sin inconvenientes.

De igual modo, el conflicto en el Profesorado de Teatro no acaba. La comunidad educativa planteó la necesidad urgente de que se concursen las cátedras. De 25 espacios con que cuenta, solo se han concursado 3. “Tenemos 3 concursos parados desde 2020, y estamos pidiendo a las autoridades de la Facultad que se regularicen todos los espacios”, cuenta uno de los tres profesores con cargo concursado.

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora