Se presentó el programa Ser Jurado, que el Consejo General de Educación (CGE) implementará a través de sus contenidos curriculares el programa Ser Jurado. El programa tiene como objetivo central consolidar el sistema de enjuiciamientos con la participación de jurados populares en Entre Ríos a través la formación ciudadana, en particular, a los estudiantes de los últimos años del secundario sobre qué significa ser jurado y cuál es el rol que le compete a cada uno de ellos. A través de Ser Jurado, alumnos de toda la provincia conocerán la experiencia de las personas que han intervenido como jurados populares en juicios penales y recibirán información elemental sobre los principales aspectos jurídicos que garanticen la participación ciudadana. La ministra de Gobierno y Justicia de Entre Ríos, Rosario Romero, valoró la actividad que sirvió para “reflexionar sobre un sistema que queremos mucho, que atesoramos, porque le permite a los entrerrianos y entrerrianas de entre 18 y 75 años, juzgar los delitos más importantes por su gravedad”, a su vez que recordó que “la Ley 10.746 se sancionó en el año 2019 por consenso entre las distintas fuerzas políticas y el Poder Judicial en general”. Por su parte, el presidente del CGE, Martín Müller, dijo que “es muy valioso y necesario este ámbito, no solo por la importancia que desde el gobierno de la provincia tiene la ley y la implementación del juicio por jurados, sino desde la perspectiva educativa, lo que significa que los jóvenes de Entre Ríos sepan de qué se trata participar como jurado en un juicio y que también nuestros docentes utilicen esta herramienta a fines de acercar la Justicia a los contenidos curriculares de nuestras escuelas”. En Entre Ríos, el juicio por jurados fue reglamentado por la Ley Nº 10.746 e implica la participación ciudadana en la implementación de la justicia penal.

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora