El presidente del Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper), Fernando Cañete, mantuvo una reunión con el presidente de la Federación Médica de Entre Ríos (Femer), Fernando Vázquez Vuelta, y el secretario de Actas, Lautaro Torriani, en la que la entidad que agrupa a un sector de prestadores planteó algunos reclamos relacionados con la vinculación contractual entre las partes.

En el encuentro se trataron diversos temas, entre ellos, los aumentos arancelarios previstos por parte de la Obra Social para los prestadores, la actualización de algunos códigos, y los avances sobre la implementación de la receta electrónica.

Cada mes, los médicos factura 70.358 órdenes correspondientes a 1.200 médicos nucleados en la Femer.

De acuerdo a lo que explicó Cañete, los reclamos de los prestadores fueron escuchados y respondidos. «En esta reunión, la Federación Médica planteó algunos reclamos y fue escuchados por la obra social. Se dieron respuestas y estas respuestas fueron positivas. Algunos reclamos sí, efectivamente, existían; en otros, había solo que ponerse de acuerdo, nada más», planteó.

Según el titular de Iosper, después de esa reunión la obra social y los prestadores «siguen trabajando, sin ningún tipo de inconveniente».

En tanto, desde la Femer, su presidente, Fernando Vázquez Vuelta, aseveró que en la reunión «hablamos de varios temas, entre los cuales lo más importante tuvieron que ver con los aumentos que está dando el Iosper, para este mes y para el próximo, con el intento de acompañar el contexto inflacionario del país».

El dirigente planteó que en el encuentro «hablamos de algunos códigos que estaban atrasados, y que por un error de sistema no habían sido actualizados. Enseguida, se llamó a la gente de sistemas, se corrió eso en el momento, y creería que ahora está todo sobre ruedas, y esperemos que así funcione y que así continuemos avanzando».

Por su parte, el secretario de Actas de la Federación Médica, Lautaro Torriani, aludió al trabajo conjunto con Iosper para la implementación de la receta electrónica, que será un trabajo conjunto entre la Femer, el Iosper, el Colegio de Farmacéuticos y el Ministerio de Salud en el marco de la ley nacional y la adhesión provincial a la receta digital.

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora