El plenario de secretarios generales de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) que hoy se desarrolló en Paraná aprobó elevar al Gobierno un pedido de recomposición salarial, y elevar el piso en la Administración Pública de los actuales $9.100 a $16.000.
En el encuentro, que se desarrolló en la sede sindical de Colón 59, se realizó un análisis de la situación de crisis “que estamos atravesando los estatales y el conjunto de los trabajadores, a lo que se suma la intención del Gobierno nacional y provincial de imponer un techo salarial del 18 % que dejaría a la mayoría por debajo de la línea de pobreza”.
Luego del debate, los delegados del gremio de toda la provincia acordaron “romper el techo salarial” que se quiere imponer, en torno al 18%, y se definió por “unanimidad que el pedido de aumento salarial de nuestro gremio para las próximas paritarias, sea del 38%, garantizando un piso salarial de entre $14000 y $16000”.
El plenario de ATE se consensuó que la propuesta salarial que presentarán ante el Poder Ejecutivo “contemplará otros aspectos que hacen a las necesidades de los trabajadores, como el pase a planta permanente, la equiparación de contratados y suplentes al salario mínimo garantizado, la reapertura de paritarias en julio y los diferentes puntos que el gobierno se negó a discutir y definir en las paritarias sectoriales”.
“También se facultó al secretariado a entablar reuniones con diferentes sectores que dependen del Estado, principalmente el sector docente para buscar puntos de unidad en la lucha de cara a las paritarias –dice el documento final–. Las cifras de nuestro pedido se fundamentan en los números reales de la vida cotidiana, ya que por la inflación del año pasado hemos perdido entre un 8 y un 12% de poder adquisitivo y los índices para éste año, en teoría rondarán el 25%; si a eso le sumamos que el propio Indec plantea que para no ser pobres es necesario percibir $13.680, nuestro pedido no refleja otra cosa que la realidad que atravesamos los trabajadores a diario”.
En ese sentido, desde ATE señalaron que “tenemos claro y queremos serlo con las compañeras y compañeros, esas cifras están muy lejos de las actuales, pero no estamos dispuestos a ceder en el pedido que refleja la necesidad de miles de trabajadores. Somos conscientes también de que no alcanzará con presentar el pedido y garantizar paritarios de ATE que lo discutan. Sólo con la unidad y la lucha de todos los trabajadores podremos romper el techo salarial del gobierno de Macri y la subordinación que Bordet ha expresado públicamente a esos planes”.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora.