La crisis política y social que atraviesa la provincia de Jujuy luego de que avanzara una reforma constitucional que impulsa el gobernador radical Gerardo Morales con apoyo del PJ y que encuentra fuerte resistencia, en Entre Ríos hubo un cruce de posicionamientos.
Desde el Comité Provincial de la Unión Cívica Radical (UCR) repudiaron “los violentos hechos registrados en la provincia de Jujuy, motorizados por sectores del kirchnerismo que atentan contra el sistema de representación democrática. A 40 años del retorno de la democracia, condenamos la decisión política de parte del kirchnerismo de generar caos y descontrol ante una reforma constitucional aprobada por una clara mayoría y legitimada incluso por los votos de los representantes del Partido Justicialista”.
“No vamos a permitir que se ponga en riesgo la convivencia democrática y ratificamos que las herramientas de la democracia son los votos, no la violencia irracional; son las instituciones, no los aprietes fogoneados desde un poder central que dinamita lo que no tiene bajo control y que se muestra desesperado ante un fin de ciclo inminente”, señaló la UCR.
El diputado provincial y secretario del PJ, José Orlando Cáceres, respondió: “Mientras vemos con preocupación y tristeza la brutal represión desatada por el gobierno de Gerardo Morales contra el pueblo en Jujuy, el Comité Provincial de la UCR no tiene mejor idea que emitir un comunicado reproduciendo la hipótesis ridícula de que se trata de una protesta fogoneada por lo que denominan el kirchnerismo”..
Cáceres sostuvo que “las protestas en Jujuy no empezaron hoy, llevan semanas y tienen origen en el reclamo salarial de los gremios docentes, a ese reclamo se fueron plegando otras organizaciones y, la reforma de la Constitución, fue el detonante, pero los radicales y sus aliados, una vez más, después de haber provocado el estallido social, tratan de excusarse culpando a otros”.
“Deberían haber aprendido de la trágica experiencia de la Alianza, cuando integraron un gobierno que terminó declarando el estado de sitio y lanzando las fuerzas del orden contra el pueblo que reclamaba”, reclamó el dirigente peronista y recordó: “Gerardo Morales fue secretario de Desarrollo Social de la Nación durante ese gobierno y muchos de los que componen el radicalismo entrerriano estaban en el gobierno de Montiel en 2001. El saldo fue fatal. Tuvimos que lamentar la muerte de tres jóvenes en Paraná, además de los más de 30 asesinatos en todo el país. Ese es el resultado de los discursos envalentonados como los que ahora volvemos a escuchar, de dirigentes irresponsables que confunden el orden con la violencia y son valientes con los indefensos”, lanzó.
Ahora, salió a cruzarlo el jefe de la bancada de Juntos por el Cambio en el Concejo Deliberante de Paraná, Walter Rolandelli, que dijo: “Al PJ entrerriano y a Cáceres hay que recordarles que son gobierno hace 20 años, que no pueden vivir escudándose en hechos, aunque trágicos, ocurrieron hace más de 2 décadas; no es la misma dirigencia, ni el mismo partido, a diferencia del peronismo la Unión Cívica Radical aprende de sus errores y demostró su capacidad gobierno en cientos de municipios y en las provincias que gobernamos”.
“Los únicos oportunistas son ustedes, que en vez de llamar a la paz social, generan un clima de mayor violencia institucional, como lo son las declaraciones del diputado nacional Eduardo Valdés, que afirmó que si Juntos por el Cambio gana habrá convulsión social. Ahora le pregunto, Cáceres: ¿ustedes generarán esa convulsión social? ¿Cómo lo están haciendo en Jujuy?”, enfatizó Rolandelli.
El dirigente radical cerró: “El PJ desde que su líder político accedió a cargos públicos está acostumbrado a llevarse puesta las instituciones de la república. Sepa, que acá hay un pueblo dispuesto a defender a la Argentina de los violentos”.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora