Mauricio “Palito” Davico, que cumple su segundo mandato al frente de la Municipalidad de Pueblo Belgrano decidió dar el salto y presentarse por el frente Juntos por el Cambio como precandidato a intendente de la vecina Gualeguaychú.

Su pretensión encontró reproches de un par de ciudadanos y de un dirigente radical alineado con el precandidato a gobernador por Juntos Pedro Galimberti. Se trata de Leonardo Posadas, que integra el armado electoral del precandidato Pedro Galimberti y es contratado en el área de Producción de la Municipalidad de Gualeguaychú luego de acompañar a Martín Piaggio en 2019.

Con representación legal del abogado Gustavo Velzi, Posadas sostiene que existe una violación explícita de la ley entrerriana en cuanto a la postulación de Davico a un tercer mandato al frente de un gobierno municipal, como así también cuestiona la residencia en Gualeguaychú. Enrolado en el armado de Galimberti, Posadas denuncia «que el pueblo merece que se cumpla con las reglas establecidas para poder decidir lo que considere la mejor opción de Juntos por Entre Ríos para que compita en las generales de octubre».

 

La Justicia electoral tiene como plazo el día viernes para resolver el planteo interpuesto por Posadas.

 

Las presentaciones

Durante la tarde del domingo 25 -menos de 24 horas después de la presentación formal de listas, de acuerdo a lo que explicita la Ley Electoral de Entre Ríos- fueron presentados dos planteos de impugnación a la precandidatura de  Davico como intendente de la ciudad de Gualeguaychú, en el marco de la interna del frente Juntos por Entre Ríos.

Las denuncias fueron radicadas por Gladys María del Carmen Casenave, por Ubaldo Alberto Albornoz y por Pedro Acosta, todos domiciliados en la ciudad de Gualeguaychú. Las mismas se realizaron en dos presentaciones independientes.

El lunes 26 -pasado el mediodía- también realizó una presentación solicitando la impugnación de la precandidatura de Davico el radical Leonardo Posadas, integrante del armado electoral de Pedro Galimberti y contratado político por la gestión del Intendente Martín Piaggio en la Dirección de Producción de la Municipalidad de Gualeguaychú, como parte del acuerdo electoral de 2019 a nivel local.

Ese lunes Posadas contó : «Hoy me presente ante la Junta Electoral, junto con mi abogado Gustavo Velzi, solicitando que se revise la candidatura del Intendente de Pueblo Belgrano,  Mauricio Davico. Necesitamos que la democracia tenga reglas claras, necesitamos, como dijo Raúl Alfonsin, «una comunidad construida sobre la ética», sobre valores republicanos. Y en este camino las reglas deben ser las mismas para todos, tanto como para los que pretendan presentar candidaturas, como también para aquellos que quisimos disputar una interna en igualdad de condiciones».

Finalmente la Junta Electoral encontró el planteo de Posadas -aquel que reviste, al menos en la superficie, un posicionamiento más político- fuera de tiempo, ya que la presentación fue radicada «fuera de los plazos establecidos por la ley», según se informó a este portal mediante la divulgación de la resolución de la junta.

Por otra parte, también fueron desestimados los planteos de los denunciantes y dieron lugar al argumento de Davico en cuanto a la viabilidad de competir como precandidato a Intendente de Gualeguaychú de cara a las PASO del próximo agosto.

La definición fue tomada este lunes por los representantes de los partidos políticos que integran la junta, no por el Tribunal Electoral. Por lo tanto se trata de una definición política, no jurídica. Una definición política de aquellos partidos que integran la coalición que impulsa, en cuanto al pegado de la mayoría de las listas que la componen, la precandidatura de Rogelio Frigerio. No conforme con esta resolución, Posadas decidió acudir a la Justicia Electoral alegando la validez de sus argumentos de cara a la precandidatura de Mauricio Palito Davico como Intendente en representación del espacio político «Primero Gualeguaychú»:

 

 

 

Fuente: R2820Radio