El pedido surgió de los docentes de María Grande –a 70 kilómetros de Paraná- y apunta a hacer caer un paso burocrático al que están obligados cuando deben pedir licencia por enfermedad: además de cargar el certificado médico en el Sistema Administrativo de Gestión Educativa (SAGE), el sistema de seguimiento on line que tiene el Consejo General de Educación (CGE), deben hacer la presentación del “papel”.

El trámite, para los docentes que viven al interior del departamento Paraná, implica pagar un correo puerta a puerta para que traiga a la capital provincial el certificado médico y lo entregue en las oficinas de la Comisión Médica Única, en calle San Juan y Colón. O viajar personalmente, previo pedido de permiso en la escuela para ausentarse y traerlo personalmente, lo que tiene un costo adicional: además del gasto de transporte, la pérdida del adicional por presentismo.

La agrupación Panza Verde, conducción en la filial María Grande de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), interesó por el tema a la titular de Agmer Paraná, Cristina Miño. El texto de la presentación dice: “Nos dirigimos a ud. y por su intermedio a todas y todos los compañeros de Agmer Paraná, como así también a nuestros vocales en el CGE a efectos de proponer la gestión gremial de un cambio con respecto a la obligación de llevar certificados médicos a la capital provincial. Entendemos además que esta necesidad debe ser trasladada a la dirigencia política responsable de la toma de decisiones sobre estas cuestiones”.

 

El texto agrega: “La docencia residente en el interior del departamento Paraná se encuentra con una situación tediosa a la hora de solicitar una licencia médica. Se ve obligada a presentar en Comisión Médica el certificado en formato papel que ya subió al sistema SAGE. Esto implica un gasto económico para enviarlo en transporte o una pérdida -si el trabajador docente va personalmente- de tiempo porque debe de hacerse durante la mañana, necesitando en ocasiones solicitar un día para el trámite y también pérdida monetaria porque el costo de los pasajes y manejos dentro de la ciudad son inevitables, más el descuento de la productividad de los días no asistidos provocan solo desventajas para el personal afectado”.

 

Desde Agmer María Grande observan que “para evitar tanta burocracia las y los compañeros docentes asisten con cuadros de enfermedad ya que si un día deben tener de reposo, el saber todo lo que les espera con el certificado, los mortifica sin poder descansar como se lo expide el médico”.

 

En ese marco, hicieron una propuesta: “Proponemos que si un certificado es expedido por pocos días y ya es cargado en sistema SAGE, sistema que valida hasta la matrícula del profesional que atendió, se permita que el documento sea entregado por la institución como lo hace con los demás trámites ya aprobados en sistema, con un margen mayor de tiempo de entrega”.

 

“Entendemos que con licencias más extensas, de cuadros médicos más complicados, se siga actuando con mayor premura, pero una licencia de corto tratamiento puede no ser tan tediosa y abusiva a la hora de realizar la presentación administrativa. Elevamos la presente en representación de cada docente y directivo que nos han hecho saber la incomodidad de dicho tema”, explicaron.

 

De momento, siguen aguardando por una respuesta.

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora