La Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) lanzó la convocatoria a candidatos a la Intendencia de Paraná y a la Gobernación para exponer sus ideas en esa unidad académica. Será con los candidatos que resulten electos tras las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del próximo 13 de agosto: los paneles se realizarán en septiembre.

En el marco de los 40 años de la recuperación democrática, estos ámbitos de discusión se plantean como indispensables para el debate público y como una oportunidad de ofrecer más elementos a la ciudadanía para un ejercicio pleno de la democracia, señalan desde Trabajo Social.

La idea de la convocatoria a candidatas se apoya en el dictado de la  carrera de Ciencia Política de la Facultad de Trabajo Social, “ámbito desde el cual se estudia e investiga sobre este tipo de iniciativas”, señalaron.

En ese sentido, la decana Sandra Arito expresó que «el objetivo es generar espacios donde la ciudadanía pueda conocer y comparar qué proponen las diferentes fuerzas políticas. Y es importante que se produzcan en nuestra Casa, puesto que contamos con politólogas y politólogos, profesionales idóneos, para garantizar este proceso a partir de acuerdos con las distintas fuerzas políticas, en cuanto a las reglas del debate».

 

De ese modo, la universidad pública será el terreno imparcial que pondrá a disposición de la ciudadanía las propuestas electorales. A la fecha se invitó a participar a todas las precandidatas y todos los precandidatos de las distintas coaliciones para, luego de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), concretar los debates con quienes resulten ganadoras y ganadores de los respectivos espacios, señalaron.

 

Se prevé que ambos eventos sean transmitidos en vivo a través de diferentes plataformas comunicacionales. La organización profesional de los debates está siendo coordinada por el periodista Antonio Tardelli y el licenciado en Ciencia Política Nahuel Baridón.

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora