La Secretaría de Trabajo dictó este lunes la conciliación obligatoria en el conflicto desatado entre los choferes de colectivos agremiados en la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y las empresas Transporte Mariano Moreno SRL y Ersa Urbano SA y que desde el viernes mantiene sin servicios a la ciudad de Paraná.
Los coches comenzaron a circular en la ciudad.
El conflicto es enteramente salarial. Reclaman diferencias salariales de los meses de abril, mayo y junio, y aunque Provincia y Municipio adelantaron los fondos de los subsidios, el conflicto con los choferes se mantiene.
Ahora, Trabajo dictó conciliación obligatoria por 15 días y citó a las partes para este jueves, a las 11.
A través de la resolución Nº 0371 se notificó a las partes de la decisión tomada.
La medida de fuerza de los choferes se inició el viernes, y según un comunicado que firmó Juan José Brito, secretario general de la UTA Entre Ríos, se originó por cuanto las empresas depositaron los haberes de junio con una escala que no se corresponde con el acuerdo logrado por el gremio a nivel nacional.
El domingo, el sindicato había anunciado la reanudación de la actividad a partir de las 00 de este lunes a partir del compromiso asumido por la Provincia y el Municipio de “realizar los aportes necesarios para garantizar el pago del incremento salarial en las empresas de Entre Ríos, en los mismos términos y en las mismas condiciones que las resueltas” para el Área Múltiple de Buenos Aires (AMBA).
Pero esa situación no se dio y el paro siguió. Ahora, está la intervención de Trabajo.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora