El viernes 14, en el Gimnasio del Club 1º de   Mayo, se presentó la fórmula para la intendencia de Chajarí por la lista de Juntos que se referencia en el precandidato a gobernador Rogelio Frigerio, y que encabeza el exsenador provincial Miguel Piana,  a quien acompaña una exmilitante justicialista, Mónica Masetto, exdirectora departamental de Educación de Federación que se alejó del cargo en medio de un escándalo.

En las primarias del 13 de agosto, la fórmula Piana-Massetto se enfrentará a la dupla conformada por el actual intendente Marcelo Borghesan, a quoien acompaña Fabiola Fochesatto Brunini, y que se referencian con el precandidato a gobernador Pedro Galimberti.

A comienzo del ciclo lectivo 2022, Masetto admitió públicamente que los auxiliares de educación -los ordenanzas de las escuelas- se contratan dentro de personas que son militantes del Partido Justicialista.

“Los puestos laborales de ordenanza son políticos y también algunos puestos de cocineros. Nos dan la posibilidad de elegir entre los compañeros militantes, pero eso no quiere decir que uno no inscriba y no abra las puertas a todos, porque en la Dirección Departamental tengo 500 carpetas en lista de espera, más 50 personas que con la pandemia tuvieron trabajo porque sustituyeron a otros que eran personal de riesgo y ahora quedaron cesantes porque los titulares volvieron. Obviamente que esas 50 personas tienen la prioridad, porque poseen más de seis meses trabajados”, dijo, sin vueltas.

Echaron a la funcionaria del CGE que contrataba militantes

 

Y amplió: «A nosotros nos indican que los ordenanzas deben ser designados políticamente. No sé si está escrito en alguna ley o no. Pasa lo mismo en el Municipio: buscan gente de su partido político para incorporar, sea en planta permanente o transitoria. En la Dirección Departamental (de Educación de Federación) tengo compañeras de trabajo que no tienen el mismo color político que yo y están desde hace años y también fueron puestos políticos que en su momento les concedió alguien que era de su partido”.

 

Masetto (primera, a la izquierda) durante la presentación en Chajarí de la plataforma para viviendas por parte de Frigerio.

Sus declaraciones fueron su carta de salida del gabinete educativo del gobernador Gustavo Bordet. Aunque Masetto no se arrepintió de lo dicho porque, aseveró, no dijo nada que no fuera cierto. “No les gustó las declaraciones que salí a decir; no fue para mi nada grave. Fue una pregunta sobre cómo se designaban a los ordenanzas, yo expresé la verdad y no voy a salir a decir una mentira a la sociedad”, señaló. “Que hay designaciones políticas en los cargos de ordenanza, lo dije, molestó, pero no dije nada malo. Creo que esto es una operación política, después de la legislativa, iba a haber cambios y yo estaba preparada para esto. Ante estas declaraciones, esta fue la oportunidad”, analizó.

Masetto fue convocada por la actual administración. Pero ya había ocupado la Dirección Departamental de Educación de Federación en 2018, cuando Marta Irazábal de Landó estaba al frente del Consejo General de Educación (CGE). El 18 de diciembre de 2019, ya con Martín Conrado Müller en la presidencia del CGE, volvió a ese cargo, del que se fue en medio de un escándalo.

Ahora, es precandidata a viceintendenta de Chajarí, por Juntos.  “Miguel (Piana) vino muchísimas veces a mi casa pidiéndome que lo acompañe. Eso desde antes de confirmar su precandidatura” dijo, agregando que “cuando desde afuera comienzo a ver el grupo, me di cuenta que en ese sector estaban representados todos los grupos políticos”, contó al sitio Chajarí Al Día. 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora