La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) irá a elecciones a días de la realización, en casi todo el país, de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO). En Entre Ríos, el gremio de los estatales elegirá conducción el miércoles 9 de agosto, mientras que el domingo 13 se votará en las primarias.
En ATE Entre Ríos, Oscar Muntes irá por un tercer mandato al frente del sindicato en las elecciones internas que se desarrollarán el próximo 9 de agosto. Lo hará al frente de la Lista Verde Anusate, y enfrentará a su actual secretario adjunto, Horacio Rizzi, titular de la seccional Victoria.
Rizzi rompió con la línea de Muntes y encabeza la Lista Verde y Negro José Lambarri, en homenaje al exsecretario general de ATE, en alianza con la histórica Lista Verde y Blanca. Ambas listas, sin embargo, tributan a la candidatura a secretario general de ATE nacional del rionegrino Rodolfo Aguiar, que se propone suceder a Hugo «Cachorro» Godoy.
“Estamos preparados y organizados para dar la batalla que se viene”, dijo RIzzi, envalentonado, sobre las posibilidades de la Verde y Negro para las elecciones del 9 de agosto.
Lo acompaña Claudia Almeida como candidata a secretaria adjunta, y se permite analizar el contexto y las características de su agrupación. A respecto, sostiene que “lleva candidatos en los tres estamentos (nacional, provincial y municipal), es federal, participativa y plural”, según dijo en declaraciones a la Agencia de Informaciones Mercosur (AIM).
La propuesta apuesta “es recuperar la mística del gremio, con presencia en la calle; fortalecer los cuerpos de delegados; y realizar plenarios en todas las reparticiones, para discutir las paritarias sectoriales, con una propuesta seria y concreta y no festejar aumentos mentirosos”, indicó el gremialista.
En ese marco, apuntó: “Nosotros tenemos la visión y la grandeza de reconocer nuestros errores, por lo que nos sentamos con los compañeros Blanco y Verde para formar este frente de unidad, porque el enemigo no es nuestro hermano que camina a nuestro lado sino la patronal que nos subyuga, somete y nos hace perder derechos”.
Para Rizzi, las divisiones “lo único que hacen es alejarnos de la realidad que pasan a los trabajadores, quienes están cercanos a la línea de pobreza, que tienen aumentos miserables y van por detrás de la canasta básica familiar, ya que hoy los asalariados la estamos pasando mal”.
Sin embargo, el trabajador del hospital Salaberry (de Victoria) consideró que es preciso un recambio generacional, ya que si continua la misma gestión “no habrá grandes cambios, por lo que debe haber alternancia, donde participen a pleno las diversidades, las mujeres y jóvenes”.

Horacio Rizzi, actual adjunto de ATE Entre Ríos y secretario general de la seccional Victoria.
“Estamos preparados y organizados para dar la batalla que se viene; si gana la derecha o gana algún compañero sabemos que se vienen cambios y tendremos que estar movilizados”, subrayó Rizzi, quien aclaró que “para sostener las luchas se deberá reivindicar el lugar del delegado; recuperar la cercanía del sindicato con los afiliados; y fortalecer las juntas sectoriales, para construir un gremio más federal”.
Por otro lado, consideró que “hay que devolverle algo al trabajador de lo que aporta durante todo el año; si en las seccionales del interior se puede hacer por qué no se le puede brindar un buen servicio al compañero de Paraná con acción social, porque el sindicato no es solo lucha, pelea y discusión, sino que, también, implica darle un bienestar, prepararlos, capacitarlos y darle herramientas de lucha”.
La idea, también, “es ofrecer oportunidades de formación y capacitación; apoyo escolar y universitario; convenios con clubes, sindicatos y universidades; lograr acuerdos con distintos comercios y farmacias que beneficien a los afiliados; y sistematizar y agilizar los trámites”.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora