El clima de tensión que atravesó la gestión del exintendente Sergio Varisco en su relación con la viceintendenta Josefina Beatriz Etienot tu su punto más álgito en la sesión del 11 de junio de 2018 del Concejo Deliberante, cuando irrumpió en la sesión el jefe comunal, tomó el micrófono, se cruzó con su vice y todo terminó en crispación, epítetos, gritos y un feeroz entredicho entre el entonces secretario de Medios, José Escobar, que derivó en una denuncia penal.

Los testigos que declararon en la tramitación de esa denuncia refieren que Escobar se dirigió a la entonces viceintendenta como «cagona», que «se creía la dueña del recinto» y que se «escudaba en el género».


En el recinto del Concejo –decía la denuncia- “con el propósito de perturbar el orden de la sesión y/o la función del cuerpo, mientras se encontraba en uso de la palabra el concejal David Cáceres (PJ), quien en su discurso aludió al mencionado Esobar, la muchedumbre comenzó a proferir abucheos e insultos hacia éste, arengada por Escobar y Nessi, persistiendo en dicha conducta pese a los pedidos para que desista de la presidenta del cuerpo Josefina Beatríz Etienot. Con dicho comportamiento, así como con insultos y humillaciones que dirigieron aquellas personas desconocidas hacia la concejal Cristina Sosa, Escobar y Nessi, con el apoyo del público, lograron la retirada de los concejales que componen el bloque del Frente para la Victoria, generando la pérdida del quórum necesario para sesionar, viéndose constreñida la presidenta a dar por levantada la sesión. En ese mismo contexto, Escobar la llamó `cagona` a la presidenta y ésta recibió de parte del público agravios y acusaciones tales como: `ridícula`, `irresponsable`, `te crees dueña del lugar`,  y, alentados por Nessi y la concejal Claudia Acevedo, haber gritado: ´no dejen hablar a la yegua` en referencia a la presidenta del cuerpo. Posteriormente, luego de que el Intendente Sergio Varisco, quien habría estado presente durante los incidentes, concluyera con su alocución, Escobar, de manera intimidante y/o amedrentante, le manifestó a Etienot: `Vas a tener que contestarme en la prensa ahora´ y `Vas a tener que aguantarte los medios´».

Qué dice la denuncia de Etienot a Escobar

Etienot ya no está más en política: dejó su partido, Propuesta Repúblicana (PRO) y sus constantes peleas con su conmilitante Emanuel Gainza, y se mudó a la Justicia. En agosto de 2021 el entonces presidente del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Martín Carbonell, le tomó juramento como jueza de Familia y Penal de Niños y Adolescente de Diamante.

La magistrada juró desempeñar “con lealtad y patriotismo el cargo” para el que ha sido designada y cumplir y hacer cumplir las Constituciones de la Nación y de la Provincia. En su jura, usó la fórmula “Por Dios, la Patria y los Santos Evangelios”.  Etienot aseguró que “va a honrar el cargo para el que fue designada”.

«Por Dios, la Patria y los Santos Evangelios»: Etienot juró como jueza

 

Etienot es una confesa militante pro vida que ha participado de las movilizaciones contra el proyecto que finalmente aprobó el Congreso y que instrumentó la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE).

Pero en su etapa de militante político, y en medio de la gestión municipal, Etinot llevó a la Justicia a alguien que era mano derecha de Varisco.

La causa, claro, no prosperó: este miércoles 26, la jueza de Garantías Elisa Zilli dictó el sobreseimiento de Escobar y de Nessi, quienes habían sido acusados por el delito de perturbación al ejercicio de funciones públicas, “dejando a salvo que este proceso incoado en su contra no afecta el buen nombre y honor de que  hubieren gozado”.

La medida fue impulsada por el fiscal Ignacio Arambery que entendió que no hubo delito aunque sí de parte de Escobar una actitud irreflexiva, “más propio de la imprudencia que del dolo”.

“Por lo expuesto concluye que no es posible hilvanar la conducta de los imputados con un hipotético empeño por obstruir la función deliberante, conclusión ésta que sostiene se robustece cuando se repara en el pedido que realizó la concejal (radical Karina) Llanes al inicio de su intervención y fue evidenciado en su entrevista, esto es, la intención de que el presidente comunal Sergio Varisco tomara la palabra en el marco de la sesión”.

Además, coligió que “resultaría un razonamiento contradictorio afirmar por un lado que tanto los imputados como los manifestantes hayan pretendido hacer caer una sesión, cuando era la intención del frente partidario del Intendente de que éste justamente compareciera y se expresara en ese ámbito.Por otra parte tampoco considera que el harto probado comportamiento del imputado Escobar hacia la Sra. Presidenta Municipal, consistente en señas desagradables y manifestaciones irresponsables, tenga aristas penales”.

 

Sobreseimiento Jose Escobar by Entre Ríos Ahora

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora