“Nosotros vamos a pelear la Intendencia. No tenemos dudas de que vamos a hacer una gran elección en octubre. Se van a sumar más electores de otras fuerzas, incluso del oficialismo en Gualeguay. No tengo dudas de que vamos a ser una excelente elección y que vamos a estar peleando el primer puesto con Dora Bogdan”.

El diagnóstico lo hace Agustín Gianini, candidato a intendente de Gualeguay por la Libertad Avanza, que este domingo, en las primarias, hizo una buena elección. “No tengo dudas de que la gente va a seguir sumándose. En octubre vamos a pelear cabeza a cabeza”, vaticina, en declaraciones al programa Puro Cuento de Radio Plaza 94.7.

En las PASO de este domingo, Gianini superó en caudal de votos al presidente del Consejo General de Educación (CGE), Martín Müller, que compitió por la Intendencia desde el Frente Más para Entre Ríos: el primero consiguió 3.415 votos; el segundo, 2.556 votos. Aunque a Gianini no le alcanzó para superar a su tío, que compitió por fuera del PJ, el exintendente Luis Erro, que se alzó con 3.753 votos.

Ninguno, claro, pudo empardar el caudal de votos que consiguió la representante del oficialismo en Gualeguay, Dora Bogdan, de Juntos, que obtuvo 8.775 votos.

El abogado quedó afuera de la Justicia el 30 de noviembre de 2017 de un modo particular: sin renunciar.  Fue poco después de haberse “bajado” de presentarse ante la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado para titularizar en el cargo de fiscal auxiliar.

Su salida del Ministerio Público Fiscal se dio el 24 de noviembre de 2017, en medio del escándalo desatado en la investigación judicial del paradero del empresario Omar Benvenutoa cargo de los fiscales Gianini y del hoy juez de Garantías de Gualeguaychú Ignacio Boris Telenta, y que tuvo dos medidas de resonancia provincial: los allanamientos al exintendente peronista de Gualeguay Luis Erro, tío de Gianini; y al exsenador radical Hugo Lesca, uno de los últimos en tener un contacto con el empresario. Al día de hoy, con el caso en manos de la Justicia Federal, Benvenuto sigue desaparecido.

Gianini llegó a la secretaria de Transición y Garantías de Gualeguay por designación del Superior Tribunal de Justicia (STJ)  el 4 de febrero de 2014, y al poco tiempo fue nombrado como fiscal auxiliar por el Ministerio Público Fiscal. Tras su salida como fiscal, buscó volver a su cargo original en el Juzgado de Garantías.

Tras el escándalo de la investigación por la desaparición de Benvenuto -los allanamientos fueron condenados en forma pública por su tío Erro y por el exsenador radical Lesca-, Gianini tomó una decisión: envió una nota al Procurador General Jorge Amilcar García en la que le informó de su decisión de no competir por la titularidad del cargo de fiscal auxiliar. Esa medida fue considerada una dimisión al cargo por parte del jefe de fiscales.

El 14 de febrero de 2018, Gianini envió un telegrama a la Procuración  a través del cual solicitó que se le otorguen tareas, pero se le denegó tal pretensión por improcedente. En mayo, el letrado y exfiscal decidió presentar un amparo para que lo reintegre como secretario del Juzgado de Transición.

El 7 de mayo, el conjuez del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Gualeguay, Adrián Lardit, declaró inadmisible la acción promovida. A raíz de esa resolución, Gianini, con el patrocino letrado de Rodrigo Elizalde, presentó un recurso de apelación ante el Superior Tribunal de Justicia. El 20 de julio de 2018 el STJ rechazó su presentación. Sin embargo, el voto del exvocal Bernardo Salduna dejó en claro que Gianini no renunció a su cargo de fiscal auxiliar provisorio.

Ahora, como candidato libertario en Gualeguay, dice que confía en que el líder de La Libertad Avanza seguirá sumando puntos de cara a las elecciones de octubre y no duda en que será el próximo Presidente. “El electorado buscó en Milei alguien que le proponga un proyecto de vida, poder progresar. Hoy los único que progresan son los políticos”, afirma.

“No tengo ninguna duda de que en las próximas elecciones no habrá corte de boletas. El candidato a gobernador que tenemos, Sebastián Etchevehere, debe ser el más honesto, transparente y trabajador. Estoy seguro de que en octubre, en la elección general, sacará más votos”, plantea. “Me motivó muchísimo que él sea el candidato a gobernador de nuestro espacio. Por eso acepté y me involucré”, agrega.

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora