La vicegobernadora Laura Stratta se reunió con autoridades de la Cámara Argentina de la Construcción, referentes de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra), empresarios y trabajadoras para compartir experiencias y resultados del programa “Mujeres Construyen”, que promueve acciones para la incorporación de mujeres a un ámbito laboral masculinizado. “Creo mucho en el trabajo en equipo y este programa muestra a las claras que cuando uno trabaja articuladamente y cuando cada parte se compromete, las cosas funcionan. Así que lo primero que quiero hacer es agradecer”, comenzó diciendo la vicegobernadora en el encuentro que se desarrolló este martes en la sede de Paraná, de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), Delegación Entre Ríos. Stratta consideró que “los procesos siempre son lentos y graduales, pero siempre lo importante es que podamos estar transitándolos, abriendo puertas y generando oportunidades. Y esto requiere no solamente de la definición y de la decisión, sino también del trabajo en territorio, humanizando las decisiones y los procesos”. Y resaltó: “La articulación entre las diferentes áreas del gobierno, la articulación público-privada, la referencia de Uocra también ha sido muy importante”. Stratta habló del programa “Conductoras Entrerrianas”, que puso en marcha la Vicegobernación de Entre Ríos a través del Observatorio de Géneros y Derechos Humanos, en articulación con la Cetacer, la CNRT y empresas del sector privado. El objetivo de dicho programa es promover medidas de acción positiva que garanticen la paridad en un ámbito históricamente vinculado a la población masculina. “Si hay un 50% de las mujeres que se capacitaron y que hoy están trabajando, ya es un montón, antes no había ninguna”, destacó.

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora