Alejandro Negri es el papá de dos nenas y espera que la Justicia le dé una señal que su caso tendrá resolución en el corto plazo: el 1º de julio de 2020 presentó una denuncia penal contra César Cepeda por el abuso sexual de las dos niñas. Cepeda es el tío de las menores y desde entonces está con medidas restrictivas y no puede ingresar a la ciudad donde vívía, Lucas González: está alojado en un campo de su padre, en Crucesitas Tercera, aunque tiene libertad ambulatoria para concurrir a trabajar a las oficinas de la distribuidora estatal Energía Entre Ríos SA (Enersa), en Nogoyá.
El martes 13 de septiembre de 2022, el juez de Garantías de Nogoyá, Gustavo Acosta, firmó la resolución de remisión a juicio oral de la causa por abusos. Los hechos, según denunciaron en 2020 los papás de dos niñas, de 4 y 6 años, sucedieron en la vivienda de Cepeda, en Lucas González: allí las niñas permanecían al cuidado de sus tíos mientras la mamá -separada del padre- cumplía con su horario laboral. Esa decisión de Acosta, remitir la causa a juicio, fue ratificada por el vocal del Tribunal de Juicios y Apelaciones de Gualeguaychú, Mauricio Derudi, el 28 de septiembre pasado.
El Ministerio Público Fiscal y la querella, a cargo del abogado Mariano Navarro, pidieron 19 años de cárcel para Cepeda. Pero la realización del juicio se ha visto demorada por las sucesivas presentaciones del defensor de Cepeda, Walter Martínez.
Luego de que el Tribunal de Juicios y Apelaciones de Gualeguaychú confirmara lo resuelto por el juez de Garantías de Nogoyá el caso derivó con un nuevo recurso ante la Cámara de Casación Penal de Paraná. Entre otros argumentos, el defensor Martínez planteó que se aplique el fallo Cozzi por cuanto la Fiscalía se excedió en el tiempo que tenía para desarrollar la investigación penal preparatoria y enviar la causa a juicio. El 27 de diciembre pasado Casación declaró «inadmisible» el recurso de la defensa y planteó que «surge con claridad que efectivamente se arribó a la instancia de remisión a juicio, sin que hasta entonces la Defensa del encartado haya efectuado planteo alguno respecto de la insubsistencia de la acción penal».
La defensa fue con un nuevo planteo: una impugnación extraordinaria, por lo que desde el 16 de mayo último la causa está a resolución de la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia (STJ), que todavía no lo ha resuelto, y eso traba el avance de la causa.
«Hicimos la denuncia el 1º de julio de 2020 y todavía estamos esperando. La causa está elevada a juicio. Han hecho de todo para no llegar a juicio. Han apelado a todo lo que han podido para no llegar a juicio», dice Alejandro Negri, el papá de las dos niñas. César Cepeda, el tío denunciado por abuso, está con prisión preventiva domiciliaria en Crucesitas Tercera, «una prisión muy blanda. Trabaja en Enersa. Nos dijeron que su trabajo sería en oficinas, pero nos enteramos que anda en la calle. Y eso pone en peligro a todos. Hay menores en todos lados», dice Negri.
El tiempo, el paso del tiempo, les juega en contra: la angustia crece y la falta de certezas se ahonda. «Nosotros hicimos la denuncia el 1º de julio de 2020. Lo que no sabemos es cuándo empezó todo, cuándo empezaron los abusos. Una de las nenas nos cuenta que la menor usaba pañales todavía», agrega. Las niñas quedaban al cuidado de los tíos páor cuanto los padres trabajaban, y en un período ventana en que ambos no podían estar a su cuidado, las dejaban en el hogar de los tíos.
-¿Se han cruzado con Cepeda?
-No lo vi nunca más. No puede ingresar a Lucas González. Por suerte no lo vi nunca mas en la calle. No sé qué me pasaría.
-¿Cómo llevan el hecho de que la Justicia, en tres años, no haya podido poner fecha al juicio?
-La Justicia es tan lenta. Entiendo que hubo pandemia de por medio. Pero la gente de la Justicia no tiene idea de lo que se sufre, lo que se pasa. Yo me voy a acordar toda la vida del 1º de julio de 2020. Ese día morí. Vivo pensando cuándo llega el juicio y que este degenerado esté adentro de la cárcel. Que pague lo que le hizo a mis nenas, y que no le pase a otros niños lo mismo.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora