Paraná Lee, en su undécima edición, volvió a convertirse en una atracción para los paranaenses y los turistas que recorrieron sus diferentes espacios y propuestas durante el domingo en la capital provincial. En el Día de la Niñez se desplegaron actividades que conjugaron la literatura, la música y la promoción de la lectura a través del juego. Se presentó el espectáculo lúdico-musical “Subí Baja, un viaje en canciones y luego en el escenario central, hizo lo propio “La Fabulosa Travesía” de la Fanfarria Ambulante.Después de una intensa recorrida acompañada por los niños que se sorprendieron en cada parada con las intervenciones de los mimos, el capitán Pierre, Fabrice Gauterón, contó: “Paraná es un placer porque estamos siempre cerca”. Por su parte, Bruno Gramaglia, quien representó a Rupert Rakatapuch, remarcó que el “público demostró mucho afecto, participando, interactuando con nosotros y eso nos motiva, nos hace siempre bien, nos hace crecer y pasarla bien”. “Estamos muy agradecidos de encontrarnos en estos eventos públicos, gratuitos, que marcan la presencia fundamental del Estado en el fomento de la cultura y de la felicidad dela gente, porque hoy vimos muchísima alegría; muchos paranaenses vinieron hoy, fue una función muy hermosa de nuestra parte, viendo familias de distintos lugares, de distintas clases sociales todos reunidos en este evento y disfrutando de la misma manera”, destacó Gramaglia. El público infantil y sus familias también pudieron disfrutar del taller de lectura para infancias “Contame que te cuento”. La propuesta del taller “cruzó la lectura y la filosofía”, contó Belén Campero, quien precisó que el encuentro fue “una invitación a compartir un ritual como es la lectura, escuchando las voces de las infancias”. En ese marco, destacó que se buscó “pasar un tiempo compartido”, y destacó que “siempre es una propuesta que tiene muy buena recepción de parte de los chicos y esta vez no fue la excepción”. Camilo y Paloma de Giranda contaron que el espectáculo “Subí Baja, es un viaje en canciones”. En ese marco, se invitó a “viajar un poco con el cuerpo, con la música, por diferentes paisajes, historias musicales, cuentos y juegos musicales”.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora