La comisión directiva del Atlético Echagüe Club respondió a los cuestionamientos de una entrenadora de natación con más de medio siglo en la institución, María Luisa Bournissent, que se fue con severas críticas a la conducción de la institución, y dijo que se trata de “una verdadera campaña orquestada en redes sociales –de la que también se hicieron eco algunos medios de comunicación- en la que un grupo minoritario de socios y allegados al Club realizan descalificaciones y agravios gratuitos hacia las personas que componemos la dirigencia del Club”.

Sin nombrar y con harta liviandad, Echagüe reprocha a Entre Ríos Ahora ser parte de esa “campaña orquestada” por cuanto este portal publicó el tema en portada el domingo. “El dislate llega al extremo de la convocatoria anónima a una ´sentada´ frente al Club, el virtual escrache a los integrantes de esta Comisión  como si fuésemos delincuentes (publicando incluso el nombre de una compañera directiva ya fallecida), exhibiendo fotos de menores de edad portando carteles de ´basta de maltratos´y hasta un exempleado realizando afirmaciones injuriantes sobre “autoritarismo, mentiras, misoginia y caja de negocios´, que rechazamos y repudiamos con toda contundencia y que serán motivo de las acciones legales que correspondan”, sostuvo la entidad en directa relación a la carta de Gustavo Piérola.

 

A Piérola le dedica un párrafo que es una devolución de gentilezas de parte de los directivos de Echagüe: “Resulta paradójico que un exgerente, que cobró sueldos y tiene ingresos del club pretenda cuestionar a dirigentes que trabajamos completamente ad honorem por el club, sin percibir remuneración de ningún tipo, ni negocios o nada que se parezca. Se ha hecho un esfuerzo enorme juntando peso por peso de la cuota que pagan nuestros socios para satisfacer las millonarias demandas económicas de quien intenta presentarse ahora ante la sociedad enarbolando banderas de sentimiento azul y negro”.

El Club Echagüe, transformado «en una caja de negocios»

 

Luego de amenazas con llevar el caso de Piérola a la vía legal, la directiva de Echagüe manifiesta “nuestra voluntad de que esta situación se canalice a través del diálogo en el ámbito interno del Club, en la búsqueda de soluciones y consensos entre todos quienes sentimos verdaderamente a Echagüe como su segunda casa. Estamos abiertos a todas las inquietudes y sugerencias de nuestros socios, como siempre lo hemos hecho”.

Mary Bournissent: la señora que se plantó contra la misoginia

 

Respecto del planteo de Mary Bournissent y de su esposo, Carlos Scocco –cuyos nombres se impusieron al complejo natatorio del club- dijeron que la diferencia surgió a partir de un reclamo de aumento de salarios. Como la respuesta fue negativa, desde Echagüe evaluaron que fue así que surgieron las críticas. “Disconforme con esta decisión, la profesora Mary presentó una nota en la que renunciaba a las tareas que venía desarrollando en el ámbito del Club –expresó la entidad-. Dejamos tajantemente aclarado que la Comisión Directiva nunca despidió ni ´echó´ a Mary Bournissent. Con posterioridad, el club realizó un posteo en sus redes sociales en la que se la despidió y se le agradeció públicamente por su rol de colaboradora de tantos años en la natación”.

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora