El periodista Álvaro Moreyra es uno de los 15 trabajadores que echó El Diario este martes. Lo citaron -junto a los otros 14- a una reunión a mediodía. Les ofrecieron que firmaran un retiro voluntario, pero era un despido puro y duro. No había forma de discutir los términos, ni los plazos. No hubo negociación: hubo imposición.

Sociedad Anónima Entre Ríos (SAER), la empresa editora de El Diario, ofreció pagar el 50% de la indemnización por despido y la firma de un acta compromiso que suponía el despido inmediato. Nadie firmó y automáticamente quedaron desvinculados de la empresa. «Nos dijeron: ´Junten sus cosas y váyanse´», dice que fue el saludo final de los representantes de la empresa.

Lo que había comenzado como una negociación por retiros voluntarios pronto viró hacia el costado más feroz: un escribano, José Luciano Fettolini, apareció en escena y les comunicó que había sido convocado para anunciarles el despido de El Diario. «El lunes me había llegado el rumor de que estaban armando listas negras. Después, vino la convocatoria a una reunión para el martes a mediodía. Nunca  pensamos en este desenlace» , cuenta el extrabajador de El Diario.

«Ellos plantearon que era un retiro voluntario. Pero un retiro voluntario es algo consensuado.  Cuando a uno de los represntantes de SAER le preguntamos si había posibilidades de no aceptar el retiro que nos ofrecían, respondió con un no. Entonces, le pregunté hasta cuándo teníamos plazo de responder. Me dijeron hasta hoy. Después, cuando vino el escribano, nos dejó todo muy claro: nos dijo que venía a avisarnos de nuestros despidos. Pero en un despido hay pasos a seguir: preaviso, telegrama. Acá no hubo nada. En este caso, nos ofrecieron un retiro voluntario extorsivo. Nos obligaban a firmar esos papeles que ya tenían preparados para que nos desvinculáramos de la empresa», detalló en comunicación con el programa Puro Cuento de Radio Plaza 94.7.

 

El acta

 

“Acta de despido” dice el acta de despido que rubricó este martes el escribano José Luciano Fettolini a pedido de Pablo Eduardo Arino, una persona que asumió la representación de Sociedad Anónima Entre Ríos (SAER) y asumió la decisión de la empresa editora de El Diario de despedir en un acto que se pretendió como acuerdo de retiros voluntarios a 15 trabajadores.

Los despedidos fueron citados especialmente a las oficinas de la empresa, en Urquiza y Buenos, y cerca de las 13 de este martes se enteraron de la mala nueva: se quedaron sin trabajo. “Por la presente –les hizo saber el tal Arino- , en forma documentada, nos dirigimos a Uds con el objeto de notificarle la decisión de esta empresa de prescindir de sus servicios a partir del día de la fecha(…) La decisión que se comunica obedece a múltiples factores, tanto de crisis de la industria en general como de esta empresa en particular. Crisis de la que no hemos podido escapar pese a no sólo nuestros esfuerzos sino principalmente de los trabajadores, a quienes desde hace meses abonamos sus haberes (…) en la medida de las limitadas posibilidades económicas con que contamos”.

“De ahí –siguió- la necesidad de reestructurar la empresa, ya que de lo contrario corre serio peligro su continuidad, y, con ella, la totalidad de las fuentes de trabajo. Es innegable que los diarios en general y éste en particular han dejado de estar entre los medios tradicionales donde los anunciantes publicitan., Los ingresos por publicidad privada, desde hace meses, son prácticamente nulos. Sumado a ello, la publicidad estatal migra constantemente hacia otras plataformas con una velocidad cada vez más apremiante. Por eso, nuestra empresa en particular es de las que más sufre el nivel irreversible de caída de la industria. La reducción de costos al momento no puede ser mayor, el pago de salarios en cuotas es insostenible. Por todo lo referido, reafirmamos, es impostergable la reestructuración de la empresa para afrontar la crisis sin que ella acabe con la misma. Y con ello, la indeseable consecuencia de extinguir el contrato que nos uniera. No tomar esta medida drástica llevaría indefectiblement6e al cierre del diario”.

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora