El intendente de General Campos -en el departamento San Salvador-, Sergio Martínez (PJ), anunció que pagará a los empleados municipales el bono de $60 mil que lanzó el domingo el ministro de Economía de Nación, Sergio Massa. Dos cuotas de $30 mil, entre octubre y septiembre.

-Sorprendió que haya sido el único intendente que decidió en Ente Ríos pagar el bono de $60 mil a los empleados municipales. 

El intendente del PJ que salta el cerco y decidió pagar el bono de $60 mil que anunció Massa

 

-Sorprendido estoy yo que no están los demás intendnetes. Estoy sorprendido porque nosotros habíamos tomado una decisión que creíamos que iba a ser general, pero bueno, yo ya había tomado la decisión el domingo. Solo estaba esperando que haga el anuncio el ministro de Economía , porque había un desfase con la deevaluación que había este mes. Era el momento de recomponer los salarios.

-¿Habló con el esto de los intendentes de la Liga del PJ? ¿Qué le dijeron?

-Hubo comentarios nada más respecto a quién se adhería y quién no. El lunes hubo comunicación telefónica: la mayoría ponía que no se adhería; nosotros ya habíamos tomado la decisión.

-¿Tienen un grupo de whatasapp?

-Sí, ahí se vuelcan algunas opiniones y se comenta. Yo veía que no se adherían muchos intendentes. Nosotros ya habíamos tomado la decisíon. El lunes, a primera hora, habíamos hablado con el contador. No vamos a dar marcha atrás. Creo que es necesario. En octubre lo incorporamos al salario a ese bono. Nosotros este mes de agosto venimos dando aumentos bimestralmente, porque la inflación es galopante. Cuando vino la devalucion nos quedamos cortos con el aumento del 20%. Pero no pudimos aumenbtar agosto. Entonces, pensé que iba a haber una suma fija y tomamos la decisión de adherirnos. Creo que había que recomponer el salario por la pérdida importante de este mes.

-La mayoría de los intendentes no se adhirió. En realidad, casi nadie. Hasta ahora es el único intendente que paga el bono. 

-Estoy sorprendido. Pensé que algunos compañeros iban a adherir. Algunos no quieren pagarlo. Me parece que es una suma importante para la gente, y para los municipos, que este mes mejoraron la coparticipación, no es problema para pagarlo. Por supuerte estamos bien administrardos y pondemos pagarlo. No sé cómo está el resto de los municipos.

 

Lo que viene

Martínez dice que deja un municipio ordenado a la próxima gestión -hubo casi empate entre el PJ y Junos en las PASO del domingo 13: «Dejamos todo en orden. Dejamos en plazo fijo para que pague el aguinaldo. Vamos trabajando y haciendo obras de acuerdo a los ingresos que vamos recibiendo», planteó.

-¿No le pidieron que dé marcha atrás?

-No, en ningún momento. Es una decisión independiente. Si hacemos un esfuerzo por los trabajadores creo que no tendría que haber ningún problema.

El jefe comunal de General Campos también analiza lo que ocurre en la Justicia. En particular, con una causa que lo involucra

En la apertura de la causa, la fiscal Clara Mondragón, de la Unidad Fiscal de San Salvador, detalló que  el día 7 de enero de 2021, «en horario matutino, se constató la faltante de 36.000 mil dólares (moneda estadounidense) pertenecientes a las arcas municipales, que se encontraban resguardados en la caja fuerte ubicada en el pasillo de acceso a diversas oficinas del edificio de la Municipalidad de General Campos. Los billetes de moneda extranjera se hallaban en un sobre manila cerrado y rubricado por los funcionarios Sergio Martínez, intendente municipal, Nahuel Guiffrey tesorero y por el secretario municipal» en referencia al titular de Gobierno, Martín Zubizarreta.

La investigación penal que lleva adelante la Justicia dejó en incómoda situación al intendente de General Campos.  La imputación dice que Martínez, «en su calidad de funcionario público, el tesorero municipal, Nahuel Guiffrey y la subtesorera, Paola Busse, omitieron los deberes propios de su función y/o cargo conforme lo establece la ley orgánica de Municipios, que específicamente impone la obligación de resguardar en entidad bancaria todo fondo público municipal, que permitieron de manera imprudente la sustracción de caudales públicos que se encontraban bajo su esfera de custodia. Concretamente mediante decreto Nº 2428/20 suscripto por el intendente Sergio Martínez, en el que se dispuso la extracción el día 15/05/20 del Nuevo Banco Entre Ríos de la suma USD 36.000 (moneda extranjera) correspondientes a arcas municipales para la eventual compra de un inmueble, negocio jurídico que no se concretó. El dinero retirado desde la fecha de su extracción permaneció depositado en la caja fuerte del Municipio (lugar de resguardo de la caja chica diaria) con conocimiento y dentro del ámbito de custodia de Sergio Martínez, Nahuel Guiffrey y Paola Busse, hasta el día 07/01/2021 donde se constató por parte del tesorero la faltante y se dio inicio» a la investigación penal.

La causa aún no se elevó a juicio.

«Tenían todas las pruebas para resolverlo y no lo han hecho. Siempre opino que si le tocaba investigar a la policía, como lo hacía en otras epocas, por ahí tenía una mano más dura. Después las leyes cambiaron y le dieron todo el poder de investigación a los fiscales. Los fiscales serán muy buenos muchachos que estudiarán abogacía pero les falta calle. Yo quedé envuelto en un tema que en pueblo chico como el nuestro se sabe lo que pasó, la persona que nosotros tenemos como responsable, que trabajaba en Tesoríera, se fue del pueblo, usufructuó el dinero. Para mí y para la gente del pueblo está resuelto», dice Martínez.

El robo de dólares en General Campos, camino al juicio

 

Y se quejó de que la Justicia lo ha imputado por un delito cuando se sabe que «los responsables eran los tesoreros, que manejaban la caja fuerte.

«La pasé mal con esa causa. Es una cosa increíble», analiza.

-¿Cómo termina su gestión?

-Acá, en General Campos, como gestión, todos pueden ver lo que hemos hecho. Hemos sorteado 300 terrenos este año para gente que no puede llegar a un terreno, estamos haciendo pavimentos, hice 18 departamentos para adultos mayores. Pero sin lugar a dudas esto es una mochila en lo personal. No fui en ninguna lista. Tampoco volvería. No vuelvo más a ser candidato. A militar sí, porque me gusta, pero candidato a intendente, no, porque esa mochila (se refiere a la causa por el robo) va a quedar.

-¿Se va decepcionado con Alberto Fernández?

-Y sí. Siempre uno espera del gobierno que uno elige que ponga un poco de firmeza. Creo que le ha faltado firmeza. Tampoco creo que haya sido tan malo, nunca se tomó una medida contra los trabajadores. Siempre se trató de ayudar. Después hay cosas que me parece a mí que faltó coraje, tomar decisiones fuetes con empresarios, con gente que todo el tiempo se está abusando de los derechos de la gente. Hay que poner mano firme. Pero creo que Alberto con Vicentín demostró debilidad. Y cuando al poder le demostras debilidad te pisan la cabeza.

 

 

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora