El miércoles 30 de agosto la Secretaría de Trabajo dictó la conciliación obligatoria en el conflicto suscitado entre la Sociedad Anónima Entre Ríos (SAER), editora de El Diario, y el Sindicato de Prensa luego del despido de 15 trabajadores.
Trabajo dispuso que la conciliación se extenderá por 15 días hábiles, desde las 14 del 30 de agosto, e intimó a las partes a “retrotraer la situación de hecho existente a las 00 hs del martes 29 de agosto de 2023 no debiéndose efectuar medidas de fuerza por todo el tiempo que dure la conciliación obligatoria”.
El organismo provincial ordenó a SAER a reincorporar a los 15 trabajadores despedidos y fijó audiencia de conciliación para el martes 5, a las 9.
En la práctica lo que ocurrió es que los trabajadores despedidos volvieron a El Diario pero la empresa no les dio tarea, los relegó a estar sin hacer nada y les quitó todo acceso. Incluso, se les obligó a devolver las llaves que tenían en su poder.
Lisandro Mobilia, el abogado que representa a un grupo de los trabajadores en conflicto, admite que el desenlace era el esperado, aunque de igual modo alertó a Trabajo que SAER no estaría cumpliendo su parte.
El Diario: les ofrecieron retiros voluntarios aunque estaban despedidos
Mobilia adelantó la posibilidad no sólo de recurrir a la Justicia del Trabajo para hacer valer los derechos de los trabajadores en conflicto, que fueron extorsionados a firmar un acuerdo que la empresa pretendió imponer en el marco de una medida “extorsiva”, calificó el letrado.
En ese marco, el representante legal adelantó que no sólo podría recurrir a la Justicia Laboral sino también la Justicia por el modo violento como fueron ejecutados los despidos y también porque la empresa se ha negado a cumplir la conciliación.
Lo que mostró SAER
“Acta de despido” dice el acta de despido que rubricó este martes el escribano José Luciano Fettolini a pedido de Pablo Eduardo Arino, una persona que asumió la representación de Sociedad Anónima Entre Ríos (SAER) y asumió la decisión de la empresa editora de El Diario de despedir en un acto que se pretendió como acuerdo de retiros voluntarios a 15 trabajadores.
Los despedidos fueron citados especialmente a las oficinas de la empresa, en Urquiza y Buenos, y cerca de las 13 de este martes se enteraron de la mala nueva: se quedaron sin trabajo. “Por la presente –les hizo saber el tal Arino- , en forma documentada, nos dirigimos a Uds con el objeto de notificarle la decisión de esta empresa de prescindir de sus servicios a partir del día de la fecha(…) La decisión que se comunica obedece a múltiples factores, tanto de crisis de la industria en general como de esta empresa en particular. Crisis de la que no hemos podido escapar pese a no sólo nuestros esfuerzos sino principalmente de los trabajadores, a quienes desde hace meses abonamos sus haberes (…) en la medida de las limitadas posibilidades económicas con que contamos”.
“De ahí –siguió- la necesidad de reestructurar la empresa, ya que de lo contrario corre serio peligro su continuidad, y, con ella, la totalidad de las fuentes de trabajo. Es innegable que los diarios en general y éste en particular han dejado de estar entre los medios tradicionales donde los anunciantes publicitan., Los ingresos por publicidad privada, desde hace meses, son prácticamente nulos. Sumado a ello, la publicidad estatal migra constantemente hacia otras plataformas con una velocidad cada vez más apremiante. Por eso, nuestra empresa en particular es de las que más sufre el nivel irreversible de caída de la industria. La reducción de costos al momento no puede ser mayor, el pago de salarios en cuotas es insostenible. Por todo lo referido, reafirmamos, es impostergable la reestructuración de la empresa para afrontar la crisis sin que ella acabe con la misma. Y con ello, la indeseable consecuencia de extinguir el contrato que nos uniera. No tomar esta medida drástica llevaría indefectiblement6e al cierre del diario”.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora