El Poder Ejecutivo publicó en el Boletín Oficial del viernes 10 de este mes el decreto N° 75, fechado el 7 de febrero, a través del cual se aceptó la renuncia presentada, con fecha 6 de este mes, por el ahora exjuez Carlos Alberto Chiara Díaz a su cargo de vocal de la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia (STJ).
El decreto es escueto. El artículo 1° dice: “Acéptase la renuncia presentada por el doctor Carlos Alberto Chiara Díaz (…) al cargo de vocal de la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Entre Ríos, a partir de la fecha de notificación de la presente”.
La novedad de la renuncia se conoció el martes 7 de febrero, en medio de las audiencias que había convocado el Senado, constituido en Corte de Justicia, para escuchar el testimonio de los 20 testigos que ofreció Chiara Díaz en el marco del proceso de juicio político por mal desempeño que se le llevaba adelante. Ese proceso fue, finalmente, declarado abstracto en la última sesión de la Corte, este miércoles 15, ante la dimisión del magistrado.
El abogado defensor de Chiara Díaz, Guillermo Brunner, dio a conocer la novedad ese martes 7 de febrero. Minutos después de que levantara la sesión de la Corte de Justicia, Brunner fue hasta el despacho del secretario general de la Gobernación, Edgardo Kueider, y presentó la renuncia de Chiara Díaz a su cargo de vocal del STJ. Es, dice el texto, “irrevocable e indeclinable”.
Además, agregó el abogado, inmediata. Es más, según se encargó de decir Brunner en el contacto que mantuvo con los periodistas, en el Gobierno le dijeron que ya está listo el decreto de aceptación de la renuncia. De ese modo, queda sin efecto el texto que presentó un día antes, el lunes 6, en el Senado, y en el que anunció que la dimisión sería a partir del 31 de mayo, cuando Chiara Díaz hubiese cumplido los 50 años en el Poder Judicial.
El texto de la carta dice esto:
“Carlos Alberto Chiara Díaz, DNI 5.951.161, Vocal de la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos, me dirijo al Sr. Gobernador de la Provincia de Entre Ríos y le manifiesto:
“Que vengo por la presente a presentarle mi renuncia indeclinable e irrevocable al cargo que desempeño en el Poder Judicial de Entre Ríos a partir del día de la fecha.
“Motiva la presente el deterioro de mi salud, el cual se ha visto incrementado con motivos que son de público conocimiento, que me impiden desempeñar mis tareas de magistrado.
“Sin otro particular, y esperando que la presente se acepte a la mayor brevedad posible, le salud con la más alta distinción”.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora.