El Ministerio Público Fiscal prepara la imputación al juez Marcelo Javier Baridón por el delito de abuso agravado por su condición de padre. Fue tras la presentación de la denuncia, el jueves 31 de agosto, de su hijo Agustín Baridón.
La Procuración General de la Provincia dio intervención a la Unidad Fiscal de Violencia de Género y Abuso Sexual y puso al frente del caso al fiscal Oscar Sobko. De momento, el fiscal ha guardado reserva y no tiene contacto con la prensa.
De igual modo, se supo que Baridón, quien es vocal de la Cámara en lo Contencioso Administrativo de Paraná, continúa trabajando y ha hecho correr la versión de que la denuncia es fruto de los problemas de salud mental de su hijo. Además, ya nombró representación legal: su defensa la ejerce el abogado Leopoldo Lambruschini.
La gravedad del caso es de tal envergadura que en la reunión de acuerdo general de este martes el Superior Tribunal de Justicia (STJ) abordó el tema y se resolvió solicitar al Procurador General Jorge Amílcar Luciano García que «le informe sobre la existencia y el estado de una denuncia recibida en el Ministerio Público Fiscal referida al Dr. Marcelo Baridón, vocal de la Cámara en lo Contencioso Administrativo de Paraná».
Baridón: el STJ pide saber qué pasa con el juez denunciado por abuso
«La solicitud es presentada ante las noticias difundidas por los medios de comunicación desde el pasado viernes 1 de septiembre a la fecha», dice el parte oficial de Tribunales.
De acuerdo a lo que trascendió de fuentes judiciales, la denuncia que pesa sobre el camarista Baridón es de abuso agravado por la condición de padre. Esas mismas fuentes revelaron que el magistrado «está en la situación de ser imputado». Ante la consulta de Entre Ríos Ahora respecto del trámite que tendrá el caso, dijeron: «En la Unidad de Género se parte de darle crédito a las víctimas, sobre todo si se trata de abuso de niñez. Pero para confirmar y corroborar esas situaciones se hacen las pericias, que es lo que se va a hacer ahora».
Luego de efectuar la denuncia judicial, el hijo del juez utilizó las redes sociales -Facebook e Instagram- para relatar los hechos.
«Estoy concluyendo un proceso de 5 años de terapia. Comencé a ir porque sentía muy mal por haber sufrido abuso sexual en mi infancia. Finalmente ayer me decidí e hice la denuncia a mi progenitor quien fue el que perpetuo los abusos entre la edad de 5 y 12 años. Fue un camino muy difícil el de llegar hasta acá, y probablemente lo siga siendo. Vivimos en una sociedad que abala este tipo de actitudes, aunque por suerte las cosas van cambiando en este sentido.
No solo me sentí violentado, si no que, para defenderme, me violente, lo que me generó muchos problemas con distintas personas. Lamento esos desencuentros y no encuentro perdón para muchos todavía», escribió.
Y agregó: «Recién ahora puedo empezar a pensar una vida menos violenta, elegir otro camino».
De la Redacción de Entre Ríos Ahora