«No necesitamos un Messi. Ni un mesías», dijo el presidente del Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper), Fernando Cañete, y apuntó directo a Silvio Alejandro Moreyra, que fue designado por el Poder Ejecutivo como nuevo gerente general de la obra social, cargo que estuvo vacante durante los últimos ocho años.

«El Iosper no es una entidad que se maneja con doble comando. Para poder avanzar, para poder hacer una obra social como es hoy, que ha crecido, previsible, ordenada, no se necesita doble comanda. Con el presiente y el directorio alcanza y sobra», dijo Cañete en declaraciones al programa Puro Cuento de Radio Costa 94,7.

Antes, Moreyra había dicho: «Me costó decidirme porque en el Iosper yo ocupé un lugar importante. Lo analicé: pensé que puedo aportar, en que puedo servir y decidí que sí, porque mi intención es sumar trabajo y experiencia», dijo Moreyra durante una entrevista con el programa Puro Cuento de Radio Plaza 94.7. Asegura que en la obra social «hay cosas por mejorar. Siempre la demanda supera las expectativas.  Se puede mejorar. Creo que es un tiempo difícil con esta economía. Entiendo que la situación es muy compleja, que la evolución de la tecnología y los tratamientos en salud han mejorado y eso demanda más recursos. Creo que hay que ser inteligentes, hay que darle más auge a los programas preventivos. Los sistemas de salud se centran en la enfermedad y no en la salud».

Cañete recogió el guante, dijo no entender por qué el gobernador Gustavo Bordet resolvió nombrar un gerente general en Iosper luego de los ochos años en que esa función estuvo vacante.  «El gerente general no tiene función. Sí la tiene la Comisión Fiscalizadora, que es la que tiene injerencia en el accionar administrativo. El gerente general no tiene ninguna función, salvo su presencia en el directorio, con voz pero sin voto. Pero no tiene prácticamente ningún tipo de injerencia en lo que hace al funcionamiento de la obra social, ni en lo administrativo, económico o prestacional. No tiene injerencia en ninguna órbita de la obra social», planteó.

Silvio Moreyra, gerente de Iosper: «Hay cosas por mejorar»

 

Después, planteó que Moreyra «puede aportar. no hay problema. Pero me parece que en estos nueve años sin gerente general hemos demostrado que podemos solos. Hemos demostrado que el directorio ha trabajado bien, ha resuelto conflictos que muchas veces han sido creados por intereses que no son de aquellos que levantaban bandera sino que respondía a otros. Y a todos los hemos resuelto»

«Hoy tenemos la mejor obra social, los mejores aranceles, un sistema de pago que no tiene nadie .¿Para qué se necesita alguien para aportar ideas si venimos trabajando bien? No obstante, uno tiene que acatar lo que dice el Gobernador», planteó. Aunque reconoció que nadie avisó en forma previa de la designación de Moreyra como gerente general. «No hubo conversación. Fue totalmente sorpresiva la designación. Analizamos que era innecesario. Hasta ahora, el Gobernador no ha expresado cuál es su voluntad ni ha explicado por qué tomó esta decisión. Nos sorprendió. Y me desafortunada la frase (de Moreyra) cuando dijo que viene a mejorar», sostuvo.

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora

.