La comunidad educativa de la Escuela Primaria Nº 9 Leopoldo Herrera se movilizó este miércoles hasta la sede de la Dirección Departamental de Escuelas de Gualeguaychú para reclamar por una situación grave: la denuncia a un ordenanza por supuestos abusos a alumnas en esa institución escolar.

Pasadas las 9 de este miércoles, madres y padres de niños que asisten a la Escuela N°9 Leopoldo Herrera entregaron un petitorio a las autoridades educativas departamentales. Los recibió la directora Marta Irazabal de Landó, expresidenta del Consejo General de Educación (CGE).

La acción se enmarca en una situación delicada que ocurrió hace casi una semana. El jueves pasado ingresó a la Unidad Fiscal de Gualeguaychú la denuncia -interpuesta en una dependencia policial- por hechos que involucran a una niña que asiste al mencionado establecimiento educativo del sur entrerriano.

Fuentes judiciales confirmaron que una mujer «denunció que el chico de la limpieza de la escuela llevaba a su hija durante el horario de la formación a la salita de 3 a jugar, le compartía merienda y le daba plata». La extraña conducta del adulto alarmó a la mujer quien «se encontró con otros testimonios similares por parte de otros niños».

Investigan a un ordenanza por una denuncia de abuso

La mujer acudió a la institución escolar de su hija y allí le confirmaron que «se trataba del ordenanza de la escuela, de 55 años de edad, quien fue apartado de la institución hace un tiempo. La madre de la niña de 7 años se puso en contacto con la mamá de otra compañera, quien le reveló que su hija también había recibido la propuesta de este hombre de compartir con él una merienda y no había accedido porque se sentía incómoda», revelaron fuentes vinculadas al caso.

Si bien en la denuncia no consta expresamente el término abuso sexual, «la causa tramitará investigando esta hipótesis dada la conducta extraña del adulto», explicaron fuentes judiciales.

 

El reclamo en Educación

Autoconvocados frente a las puertas de la escuela ubicada en Pueblo Nuevo, madres y padres reclamaron el viernes pasado respuestas por parte de los directivos. La respuesta que obtuvieron fue que «se activó el protocolo estipulado para este tipo de casos» y que «todo está en manos de la Departamental de Escuelas y el Copnaf (Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia)», más allá de la investigación judicial. No conformes con esta respuesta, los manifestantes resolvieron marchar este martes hasta el edificio ubicado en Colombo y Magnasco.

Allí estuvieron pasadas las 9, con un petitorio que reunió firmas de otros miembros de la comunidad educativa de la Escuela Leopoldo Herrera preocupados por los hechos que actualmente investiga la justicia.

«Tenemos miedo que se estén encubriendo otro tipo de hechos como este, hay comentarios de otros chicos, situaciones irregulares que manifestaron en dirección hace tiempo y que no obtuvieron respuesta, sostuvo la mamá de una niña de nivel primario en contacto con este portal.

Los manifestantes fueron recibidos por la profesora Marta Irazabal de Landó.

 

El petitorio

“Por la presente, padres y madres autoconvocados de la Escuela N9 Leopoldo Herrera, queremos exigir , respuestas acerca de las denuncias por violencia y  conductas inapropiadas para con la niñas, que se conocieron, siendo el responsable el portero Javier Martinolich del turno tarde. Exigimos saber cómo nadie puedo advertir que esa niña faltaba en formación, como puede ser que haya dispuesto de espacios dentro de la misma para `jugar con niñas` y nadie lo tono.

“Queremos responsabilizar principalmente a la señora directora de la institución Silvia Arrua, ya que entendemos que hace mucho años este señor viene trabajando en la misma.

“Y a su vez también manifestar por medio de la presente muchas cuestiones que pasan dentro de la escuela, por ejemplo la cantidad de maestras, que se han ido desde año pasado e incluso este año. El estado de los baños de niñas, reclamo que viene desde marzo, situaciones de bullying, y acoso entre alumnos que no están siendo abordados, maltrato y amenazas por parte de maestras hacia los chicos, mal estado del edificio, ventiladores que se caen, parlantes que se caen, denuncias de situación a resolver que no han Sido registradas en actas. No existe el acuerdo de convivencia, no hemos firmado nada, no hay reuniones de informes, alumnos que no han sido cargados en el sistema.

“Sistema del que no estamos al tanto los padres para hacer el seguimiento correspondiente, hace dos meses hay un curso sin maestra y la respuesta es que nadie concursa las horas, maltrato en el comedor por parte del personal.

“Maltrato de la directora hacia los niños y hacia algunos padres.

“Y una lista sin fin de situaciones que viene ocurriendo dentro de la Intuición hace años ya.

“Como padres y madres que nos encontramos indignados con todo lo que viene pasando, exigimos nos hagan saber cuáles van a ser las medidas para con la gestión que se viene desarrollando, y que ha convertido a la escuela en un lugar desorganizado y poco seguro para nuestros hijos.

“Dejamos registrado también, que mediante este escrito, todos los padres y madres  acá firmantes , dejaremos de mandar a nuestros hijos a la escuela si esta señora vuelve a tomar su cargo. Y que iniciaremos el reclamo donde corresponda si aquí no obtenemos respuesta.

“El objetivo de nuestro reclamo, es preservar y asegurar el bienestar de nuestros niños que pasan cuatro horas diarias en la Institución.

“Asegurar que se tomen medidas con las denuncias hechas hacia el ordenanza y a quien le corresponda, la responsabilidad por no advertir todo esto antes.

“Exigimos responsabilidad, más diálogo y más información de la escuela y todo el personal educativo para con los padres, y que se revea la gestión que está vigente y sus acciones frente a los niños, a los padres, a las problemáticas tanto pedagógicas como edilicias.

“Desde ya muchas gracias y estaremos abiertos al diálogo y dispuestos a llevar está lucha a dónde sea necesario.

“Sin más motivo la saluda atte, todos los padres firmantes”.

 

 

Fuente: R2820Radio