«No soy yo», dice Víctor Otero, el supervisor escolar de La Paz cuya intervención en el último Encuentro Nacional de Educación Técnica y Agrotécnica que se realizó en Tierra del Fuego a mediados de mes, organizado por la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet), disparó una polémica.

«La realidad mía como supervisor es que en las escuelas donde hay puras mujeres son un desastre», dijo en esa convocatoria sindical en el sur del país. En medio de ese encuentro nacional, Otero se paró y dio su parecer luego de estar desde hace caso dos años cumpliendo el rol de supervisor escolar. «Tengo equipos, principalmente en las escuelas orientadas, donde el equipo directivo, la rectora, la vicerrectora, la secretaria, la asesora, son todas mujeres y la verdad es que no da mucho resultado que sea un solo género», observó Otero.

En su visión, «tendría que ser más parejo» el equilibrio en la distribución de cargos directivos en las escuelas entre los géneros, aunque en la docencia hay mayoría de mujeres. «Digo lo que me pasa: no estoy juzgando a nadie, por favor, que se entienda. Pero la realidad mía es que en las escuelas donde hay puras mujeres, son un desastre».

«Fue una frase muy desafortunada de mi parte, lo cual para nada representa lo que expreso, lo que pienso, lo que soy», indicó durante una entrevista con el programa Puro Cuento de Radio Plaza 94.7. «La verdad es que la estoy pasando muy mal. Reconozco el error, pido disculpas, principalmente a la gente que se ha sentido afectada», apuntó.

Otero tiene 28 años en la docencia. «Tengo una excelente relación con la gran mayoría de mis compañeras. En ese encuentro, cuando se dio el debate y yo dije esa frase, luego lo quise aclarar, pero ya por una cuestión de organización y tiempos, porque venía el próximo debate, no me dan el microfono. Reacciono porque me doy cuneta que lo que dije estaba desubicado, y quería aclarar», señaló.

Dice que lo que quiso plantear era otra cosa. «La panelista explicaba la desigualdad del acceso a los cargos directivos por parte de las muejres. Lo que primero expliqué es cómo es el sistema en Entre Ríos. Acá es por credencial de puntaje. Accede a una rectoría o vicerrectoría el que tenga mayor puntaje, sea varón o mujer. Quería defender la iguadad de género y ver de qué manera se podía pensar algo para que puedan acceder más en conjunto a los cargos directivos», planteó.

 

 

Otero publicó un descargo, en un comunicado que se encargó de enviar a Entre Ríos Ahora.

Dice:

«En relación a mi alocución en el Encuentro Nacional de Educación Técnica, Agrotécnica y Formación Profesional, que circula en redes sociales y portales periodísticos, y no cumpliendo tareas de supervisor sino en el marco de intercambio de ideas en un encuentro sindical, quiero hacer públicas mis disculpas por lo expresado, aclarando que ello no representa, bajo ningún punto de vista, mi visión y pensamiento sobre la temática de género e igualdad. Que lo expresado se da en un marco de un acalorado debate de posturas, lo cual enerva los espíritus, las conductas y muchas veces las palabras y frases utilizadas, como sucedió aquí, que fueron equivocadas.

«Reconozco que lo vertido fue inapropiado y lamento profundamente el daño que pude haber causado.

«Entiendo la importancia de promover ambientes respetuosos e igualitarios, más aún en el sistema educativo del cual soy parte y me comprometo a reflexionar sobre mis actitudes y comportamientos para no repetirlos en el futuro.

«Una vez más, quiero disculparme sinceramente con todas las mujeres docentes y reiterar mi compromiso para contribuir a la construcción de un entorno libre de discriminación».

 

Entrevista completa:

 

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora