Con el 40,13 % de los votos, la fórmula Mauricio «Palito» Davico- Julieta Carrazza se impuso por sobre el 37,19% de la propuesta oficialista de Martín Roberto Piaggio y Camila Ronconi en la disputa por la Intendencia de Gualeguaychú. A escasas horas del triunfo, el intendente electo definió su «top five» de medidas.
«Tengo solo palabras de agradecimiento con todos aquellos que inicialmente confiaron, al espacio que se conformó como Ahora Gualeguaychú, a la UCR, a los vecinalismos, al resto de los precandidatos en las PASO, porque a pesar de haber pasado por tanta cosa, con tanto palo en rueda, nos tiraron tanta tierra que hoy nos están viendo florecer, no somos rencorosos, venimos a respetar, a unificar, a consensuar, a gobernar. Queremos estar a la altura de las circunstancias de la gente que nos votó», dijo este lunes.
Consultado sobre el triunfo del candidato a gobernador de Juntos, señaló: «Con Frigerio nos une una relación personal, sé que es buen tipo, conozco a muchos dirigentes nacionales, gobernadores, pero que nosotros tengamos en Entre ríos un gobernador de la talla de Rogelio me da orgullo».
Respecto al ajustado resultado provincial, Davico opinó: «Sabemos que si las elecciones hubiesen sido desdobladas, el resultado hubiera sido otro. A nivel nacional hay que respetar al soberano, lo que votó, Patricia (Bullrich) no sacó los votos que esperábamos aunque estamos muy agradecidos porque nos apoyó en nuestro momento más duro a nivel local. Todo esto es un aprendizaje. Larreta en su momento quiso sumar a Schiaretti a Juntos y hubo recelo, esto afectó el resultado de Patricia, aunque no fue el único motivo».
Y de cara al balotaje de noviembre, aseguró: «Vamos a trabajar con el presidente que sea, siempre lo hice, no importa el color del partido que gane, siempre trabajé así. La bandera de Gualeguaychú, de Entre Ríos y de Argentina nos abraza a todos».
En ese sentido, profundizó: «Nosotros estamos en un espacio que encabeza Rogelio Frigerio, tenemos que hablar con él y con los partidos que conforman este espacio. No somos los dueños de los 23 mil votos que sacamos, la gente confió en nosotros, en nuestro proyecto, no le vamos a trasladar los votos a ningún candidato porque los votos no se trasladan, la gente decide en el cuarto oscuro. No vamos a trasladar nuestros votos a Massa o a Milei, eso no va a pasar. Acá está en juego el bien común de la gente, no de los dirigentes, voy a trabajar como siempre lo hice, sea quien sea el presidente».
Luego del triunfo de este domingo, dijo que recibió el saludo de Martín Esteban Piaggio. “Vamos a juntarnos estos días mirando hacia el futuro, para tener una transición ordenada y transparente. La elección de La Libertad Avanza fue muy respetable, seguramente en el día de hoy vamos a comunicarnos con Andrés Romero. Vamos a apostar a un Concejo Deliberante donde exista mucho diálogo, para que ocurran cosas buenas para nuestra comunidad», aseguró.
Respecto a los primeros pasos que dará a partir del 10 de diciembre, explicó: «Vamos a realizar una auditoría para contarle a la ciudadanía con qué nos encontramos en la Municipalidad de Gualeguaychú, sin animosidad, sin buscar para joder a nadie, solo para ser transparentes. Yo cometí el error en Pueblo General Belgrano, por falta de experiencia, de no decirle a la comunidad con qué nos habíamos encontrado: vehículos fundidos, las máquinas no funcionaban, los camiones no tenían cubiertas, por poner algunos ejemplos menores, pero de bienes que son de la comunidad».
Y aclaró: «Esto no va a volver a pasar».
Respecto a las medidas que adoptará a partir del mes de diciembre, le habló al núcleo duro del PJ local: «No hagan pronósticos apocalípticos porque aún no hemos asumido. Cómo no vamos a hacer obras públicas si lo que más me gusta es gestionar, es ver los resultados de trabajar duro, cómo no vamos a seguir con las obras que el piaggismo inició, con los espacios públicos. Lo vamos a hacer, aunque tengo prioridades: que en las canillas de todos los vecinos salga agua potable, mejorar la trama vial, gestionar ante Frigerio la terminación del Hospital Bicentenario con su debido funcionamiento, el dragado del río Gualeguaychú, la creación de un centro de rehabilitación para las personas con problemas de adicción. Ese es mi top five», remarcó.
«Obviamente que hay otras cosas, como la accesibilidad del Corsódromo y de la ciudad en general, también es algo de lo que nos vamos a ocupar. La Fiesta del Pescado y el Vino que en esta transición va a requerir consenso entre lo que ya está contratado y lo que podamos intervenir como nuevo gobierno, afectando positivamente a los vecinos», agregó.
Por otra parte señaló que «vamos a hacer un estudio de revisión del puente Méndez Casariego, para que el único puente que tenemos por el momento esté en condiciones. También trabajaremos en los proyectos que ya están en curso en este sentido. Aunque hoy si tengo que elegir entre prioridades lo es sin dudas el Hospital Bicentenario».
En otro tramo de la entrevista, sumó: «También vamos a hacer una reformulación de las secretarías y de las áreas municipales, porque queremos hacer una reducción significativa de la planta política cuando asumamos. Cuando tomemos esa decisión, vamos a poder avanzar con los perfiles de las personas que van a estar a cargo. Tenemos que dar esos pasos porque no tenemos margen para hacer macanas, tenemos que estar a la altura de lo que votó la gente».
Y agregó: «Vamos a trabajar en el acceso a la información pública, en mejorar lo actual, estamos viendo lo del boletín oficial, por qué se dejó de publicar y como seguir».
Por último, se refirió a las cooperativas trabajo: «No venimos a dejar sin trabajo a nadie, no nos metemos con las personas que trabajan, pero no queremos ñoquis en ningún lugar. He hablado con la mayoría de las cooperativas y se que es gente de laburo, asi que no vamos a sacarle el plato de comida a los hijos de nadie».
Fuente: R2820Radio