El inicio del ciclo lectivo en Entre Ríos, el lunes 6 de marzo, será sin docentes en las aulas. Los cuatro gremios que agrupan a maestros y profesores resolvieron cumplir un paro de 48 horas, lunes 6 y martes 7 de marzo.
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) resolvió aplicar un paro de 48 horas para el lunes 6 y el martes 7, medida a la cual ya adhirió en la provincia la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer).
La Ctera, además, resolvió sumarse al paro nacional de mujeres del próximo 8 de marzo, al que se adherirá con acciones en las distintas provinciales, y además resolvió aplicar un nuevo paro, de 48 horas también, previsto para la tercera semana de marzo, con fecha a definir.
Agmer, que ya rechazó la oferta salarial que propuso la administración del gobernador Gustavo Bordet –18%, en tres etapas de 6%– convocó a un congreso provincial para el jueves 2, pero lo que evalúan en el gremio es que los congresales no definirán una medida distinta de la ya resuelta por Ctera, con lo cual el inicio del ciclo lectivo en la provincia se hará sin docentes en las aulas.
A la huelga de 48 horas de 6 y 7 de marzo se sumó también la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), según confirmó el titular de la entidad gremial a nivel provincial, Andrés Besel.
Pero la protesta sumará también a los otros dos gremios del sector. El Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop), cuyo titular, Sergio Pezoa, dijo que habrá dos marchas a nivel nacional durante las dos jornadas de huelga, y que a nivel provincial será resuelta la modalidad durante un plenario que tendrá lugar este viernes en Paraná.
El mismo camino seguirá la Unión Docentes Argentinos (UDA), que también hará paro el lunes 6 y el martes 7 de marzo, según explicó su secretaria general, Mirta Raya.
Acá, en Entre Ríos, la negociación salarial con el Gobierno terminó en fracaso.
Así fue el resultado de la segunda reunión, el miércoles, en la Secretaría de Trabajo de Entre Ríos, organismo que declaró cerrada la instancia administrativa de la paritaria docente provincial quedando firme el ofrecimiento del Gobierno de otorgar un 18% en tres tramos.
El titular del Consejo de Educación, José Luis Panozzo, hizo saber que se ajustará el ingreso mínimo, para el cargo testigo con 20 horas cátedra semanales, de $8.060 a $9.672 (20%) para ubicarlo en un 20% por sobre el salario mínimo vital y móvil.
En este sentido rescató lo expresado por el ministro que, “este es el mejor ofrecimiento posible en un marco de racionalidad que nos permita asegurar que se cuenta con los recursos para realizar los pagos en término”.
No lo entendieron así los gremios, que resolvieron rechazarlo.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora.