Una pintada que apareció en uno de los paredones del Instituto Cristo Redentor, sobre avenida Ramírez, en Paraná, mereció el repudio de la Asociación de Delegaciones Israelitas Argentinas (DAIA).

«Israel Estado genocida», dice la pintada.

«Conforme el concepto de antisemitismo de la Alianza Internacional de Recordación del Holocausto (IHRA) estaá pintada es antisemita ya que utiliza la demonización del Estado de Israel para propagar el odio al único Estado Judío», explicó Pablo Soskin, de DAIA Paraná.

El secretario de Gobierno, Santiago Halle, indicó a Entre Ríos Ahora que el Municipio de Paraná ya tomó intervención. «Estamos en contacto con la escuela», añadió.

El caso se conoce luego de que la Justicia confirmara una condena a un hombre por pintadas antisemitas en el Parque Urquiza.

Confirman condena por pintadas nazi en el Parque

 

Como informó Entre Ríos Ahora, la Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal, con la firma de los jueces Diego Barroetaveña, Carlos Mahíques y Daniel Antonio Petrone, rechazó un recurso de casación interpuesto por la defensa de Franco Julián Zapata, implicado en las pintadas antisemitas realizadas en 2014 en un sector del Parque Urquiza de Paraná.

El juez Barroetaveña, que comandó el voto de rechazo al planteo de la defensa, planteó: «En este sentido, adelantamos que los reclamos de la parte recurrente no habrán de prosperar.  Ello es así, toda vez que la postura defensista al valorar la prueba pretende fragmentarla, soslayando de tal modo que el cuadro probatorio en que se sostiene el fallo recurrido constituye una unidad que contiene componentes plurales que analizados en conjunto conducen a confirmar la existencia del hecho como la determinación de, al menos, uno de sus autores, en el caso, Zapata, tal como bien concluye la jueza con funciones de juicio».

Y abunda: «En la sentencia se explica sin fisuras la convicción alcanzada, en tanto puntualiza rigurosamente y con lógica las piezas de cargo que obligan a la conclusión condenatoria.  En efecto, las versiones brindadas por el personal policial interviniente y el periodista Jorge Riani, sumadas a las pintadas de contenido antisemita en la medianera del domicilio del imputado Zapata y las publicaciones que surgen  del perfil de Facebook de aquél.

 

 

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora