El Tribunal de Superintendencia del Superior Tribunal de Justicia (STJ) resolvió declarar inhábil judicial los días 11, 12, 13 de diciembre en todos los organismos judiciales de la ciudad de Federación . La media fue adoptada en virtud de una inspección realizada por ingenieros de la Dirección de Arquitectura Judicial del Superior Tribunal de Justicia, en el Centro Cívico de la Municipalidad de Federación, donde funcionan oficinas del Poder Judicial, que determinó que existen riesgos de desmoronamientos y electrificación.

Este jueves 7, dos técnicos del Poder Judicial, los ingenieros Jorge Sanero y César Razetto, realizaron distintas pruebas asistidos por Bomberos y personal de la Municipalidad de Paraná, «consistentes en volcado de agua por manguera en cañerías pluviales, en picado/rotura en distintos puntos de los contrapisos y en observación de cielorrasos y de mamposterías pudieron constatarse algunas fisuras y presencia de humedades en esos elementos, filtraciones en sectores sanitarios y en archivos en los tres niveles del frente del edificio y en un despacho del 2° piso y humedades en los ambientes de data-center y archivo ubicados en azotea. Todo ello se entiende exhibe un estado edilicio complejo con probabilidades de riesgos de desmoronamientos parciales en los sectores más comprometidos y de electrificación».

«Cabe aclarar -dice el informe de los profesionales- que la situación de humedades y filtraciones viene siendo informada por la Superintendencia y atendida en diferentes oportunidades por obras de reparaciones e impermeabilización, inclusive con intervención de
Intendencia, a lo largo de los años. Si bien los trabajos han apaciguado los problemas, a la fecha no se han terminado de solucionar y, producto del exceso de precipitaciones de la temporada, se han presentado nuevas filtraciones en nuevos sectores de cielorraso y por cañería de electricidad, lo cual genera los riegos antes aludidos».

Y agrega: «Es dable mencionar en este punto que este edificio es compartido con reparticiones del Poder Ejecutivo Provincial y Municipal, ocupando este Poder Judicial menos del 25% de la superficie cubierta. Se desconoce si ellos han realizado intervenciones de reparación en atención a esta temática; no se han observado intervenciones en el exterior. En otro orden se menciona que este edificio presenta un sistema constructivo particular (tipo Astori, con elementos premoldeados de hormigón), seleccionado oportunamente para la construcción de los edificios públicos de la nueva Federación, que con los años ha presentado la problemática que se describe en esta oportunidad».

En ese marco, el Poder Judicial dispuso el cierre edilicio momentáneo de los organismos judiciales de la jurisdicción «hasta la presentación del Plan de Contingencias para su funcionamiento, el que podrá incluir el sistema de Teletrabajo o habilitación de Oficinas alternativas».

Por otra parte, se encomendó a la Dirección de Arquitectura Judicial y el Área de Intendencia la adopción de las medidas y acciones necesarias para asegurar en lo inmediato las condiciones eléctricas y edilicias del sector baños, hasta tanto se hagan efectivos los estudios específicos.  También, requirió a la Dirección de Gestión Administrativa del STJ que realice un relevamiento en el mercado locativo y organismos públicos de la jurisdicción a los fines de gestionar un inmueble apto para el funcionamiento con carácter transitorio de los organismos jurisdiccionales.

Situación edilicia

 

El informe técnico realizado por los profesionales del Área de Arquitectura Judicial indica que La situación de humedades y filtraciones ha sido informada oportunamente por la Superintendencia del STJ y atendida en diferentes oportunidades por obras de reparaciones e impermeabilización, inclusive con intervención de la municipalidad, a lo largo de los años.

Si bien los trabajos realizados han apaciguado los problemas, a la fecha no se han terminado de solucionar y, producto del exceso de precipitaciones de la temporada, se han presentado nuevas filtraciones en nuevos sectores de cielorraso y por cañería de electricidad, lo cual genera los riegos antes aludidos.

En el Centro Cívico de Federación funcionan oficinas del Poder Ejecutivo Provincial y Municipal, ocupando el Poder Judicial menos del 25% de la superficie cubierta.

Nuevo edificio

Se recuerda que el Poder Judicial ha finalizado con la construcción de la 1° Etapa del nuevo edificio de Tribunales en esa ciudad; obra que constituyó la ejecución de su estructura portante, materializada íntegramente en hormigón armado.

La obra, que se desarrolla en planta baja y dos niveles superiores, tiene una superficie cubierta total de 3.628 m2 y permitirá alojar a todos los organismos del Poder Judicial con asiento en esa ciudad y que prevé, asimismo, la incorporación de nuevos Juzgados.

 


De la Redacción de Entre Ríos Ahora