Luego de hablar ante la Asamblea Legislativa, el gobernador Rogelio Frigerio pronunció un discurso en la explanada de Casa de Gobierno, de cara a Plaza Mansilla, ante la presencia de funcionarios, invitados especiales y público en general.

“La confianza que depositaron en nosotros no es un cheque en blanco. Lo más importante para mí y este equipo que me acompaña es volver a poner a nuestra Provincia en el lugar que se merece y que todos podamos vivir mejor”, lanzó Frigerio.

Y continuó: “Son muchas las transformaciones que debemos hacer y la más importante, la primera, será reconciliarnos con la verdad. Es la base de todo lo demás. Nada bueno se puede construir si no hablamos con la verdad”.

Más adelante, se sinceró y admitió que la situación en la Provincia y sus cuentas “es delicada”. Al respecto, compartió el diagnóstico que hizo el domingo el presidente Javier Milei. “No hay más plata”, parafraseó al primer mandatario nacional. “No hay más plata para subsidio, para obras y eso necesariamente repercute en todas las provincias, en la boleta de luz, en el transporte, en viviendas, en obra pública y en educación”, planteó.

“Vamos a tener que acompañar el norte que marcó el Presidente y ordenar las cuentas provinciales”, destacó. Y habló de un “gobierno austero”.

“Nunca les voy a mentir. Estamos recibiendo una Provincia sin ahorros y endeudada. Gracias a gestiones de último momento, incluso con el gobernador saliente (Gustavo Bordet), logramos recuperar lo que el gobierno saliente en el marco de la campaña electoral nos había quitado”, postuló.

Ese marco de falta de recursos “nos obliga a tomar deuda de corto plazo de 30 mil millones para pagar sueldos de diciembre en tiempo y forma. No es la única deuda de la provincia. En obras públicas, hay juicios por más de 20 mil millones de pesos. También nos faltan 17 millones de dólares para cubrir el vencimiento de febrero”.

Al respecto, dijo que convocó a la Auditoría General de la Nación “para que nos asista para tener un conocimiento preciso de la Provincia. No busco excusas ni señalo culpables. Esto es simplemente para no cometer los mismos errores”.

“Estamos acá para resolver los problemas de la gente. Los entrerrianos debemos saber dónde estamos parados”, postuló.

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora