En medio de un paro dispuesto por los choferes agremiados en la Unión Tranviarios Automotor (UTA), este miércoles entra en vigencia la nueva tarifa de colectivos, un 74% más cara: pasa de $117,20 a $204.

Lock out patronal: habrá colectivos sólo hasta las 21,30

 

Los trabajadores de UTA iniciaron la medida de fuerza ante la falta de pago del aguinaldo. En una presentación hecha ante la Secretaría de Trabajo, Buses Paraná, la concesionaria del servicio que agrupa a Transporte Mariano Moreno SRL y Ersa Urbano SA, inició un procedimiento preventivo de crisis para suspender al 30% de la planta de choferes, congelar salarios y abonar en tres cuotas el aguinaldo, a partir del próximo 10 de enero.

La decisión de las empresas sucede a otra medida de ajuste en el servicio. Desde el martes 28 de noviembre la ciudad se quedó sin servicio nocturno: entre las 21,30 y las 5,30 no hay servicio de colectivos. A pesar de las intimaciones y las multas que anunció la Municipalidad de Paraná, el lockout se mantiene.

El PJ aprobó en el Concejo la suba del boleto a $204

Ahora, la administración de la intendenta Rosario Romero anunció la vigencia del nuevo cuadro tarifario en el transporte público que impulsó su antecesor, Adán Bahl.

La nueva tarifa fue aprobada el 5 de diciembre por el Concejo Deliberante, mediante la Ordenanza 10.143, y luego fue validada por Nación. Se mantienen montos diferenciales para estudiantes, boleto obrero y jubilados, además de la Tarifa Social Federal.

El nuevo esquema tarifario es el siguiente:

 

Se trata del tercer aumento de 2023. En enero último, el costo del boleto de colectivos pasó de $72 a $97,50; y en junio, de $97,50 a $117,20. Ahora, de $117,20 a $204.

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora