En la primera sesión de la nueva conformación de la Cámara de Diputados de Entre Ríos, tomará estado parlamentario un proyecto de declaración firmado por legisladores provinciales con mandato cumplido -casi todos sumados como funcionarios a la administración del gobernador Rogelio Frigerio- » por el que se declara de interés el proyecto de Reformulación del Sistema Penitenciario de Entre Ríos, el cual propone la reubicación de la Unidad Penal Nº 1 (de Paraná) y la creación de una nueva unidad carcelaria de máxima seguridad en el centro de la provincia, y que fue presentado al Poder Ejecutivo mediante expediente N.º 1920115. Solicitando además que, al concretarse ese proyecto, se considere denominar Cristina F. de
Kirchner a ese establecimiento».
La iniciativa fue impulsada por la exdiputada provincial Ayelén Acosta (PRO), ahora integrada al gabinete de la ministra de Desarrollo Humano, Verónica Berisso, como secretaria de Desarrollo Humano y Políticas del Cuidado.
En los fundamentos de la iniciativa, se señala que el sistema penitenciario de Entre Ríos, “en especial lo que concierne al estado y la ubicación de las unidades penales se encuentra con problemas de localización y mantenimiento”.
“En general y en lo que respecta a las características edilicias todas superan cien años de prestación, lo que origina mantenimiento permanente o adaptaciones que reducen los espacios de tránsito interno a lo que se aúna el crecimiento de la población penal que alcanza niveles de hacinamiento importantes que son inductivos a frecuentes situaciones de agresividad entre los internos y hacia el personal penitenciario”, señala el proyecto.
Cáceres valoró la decisión de relocalizar la Unidad Penal Nº 1 de Paraná
Y destaca que “debe decirse que en muchos casos la convivencia entre personas condenadas mediante una sentencia firme y personas que se encuentran procesadas sin una decisión judicial que extinga su legítima presunción de inocencia, se da prácticamente en el mismo ámbito, con lo cual se desvirtúa completamente el estado de cada una de ellas e impide un orden interno y un respeto por las garantías de unos y otros, las cuales no tienen preferencias o jerarquías unas de otras pero sí son diferentes”.
“Debido a estas condiciones –subraya-, edilicias sobre todo, es que los ámbitos penitenciarios terminan por convertirse en lugares donde prima el aprovechamiento y el oportunismo, y la generación de sistemas internos que atentan contra la igualdad de derechos al acceso a los servicios mínimos que tienen los internos, transformando lo que debe ser un período de resocialización en un verdadero calvario para muchos y la posibilidad de hasta desarrollar y emancipar nuevas prácticas delincuenciales, contradiciendo todo lo consagrado en nuestra Carta Magna y en los Tratados Internacionales con jerarquía constitucional y otros de los que nuestro país es signatario, puesto que allí expresamente se establece que las unidades penales estarán destinadas a la recuperación y resocialización de los internos”.
En ese marco, los exlegisladores impulsaron “declarar el interés para construir una unidad penal, una que significará la reubicación de la Unidad Penal Nº 1 de la ciudad de Paraná, la cual será del tipo Modelo y seguirá el sistema de la escuela americana en cuanto a su morfología, y dentro del mismo proyecto un sector que será de Máxima Seguridad y el lugar de localización será en una zona próxima a la ciudad de Villaguay”.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora