La agrupación interna Sentimiento Azul y Negro exigió a la comisión directiva del Atlético Echagüe Club que “remueva de su cargo al presidente, Juan Mesaglio, a la vez que exhortamos que se convoque en forma urgente a una Asamblea para la elección de nuevas autoridades”.

“Las socias y socios del Atlético Echagüe Club venimos asistiendo en los últimos tiempos a un proceso de degradación deportiva e institucional que ha destruido los valores que cimentaron el crecimiento y la historia de nuestro club. El autoritarismo, el destrato hacia socias y socios, el ninguneo al trabajo de las subcomisiones de madres y padres, las actitudes misóginas y la intimidación constante a los empleados que con su trabajo diario hacen que la institución funciones se han vuelto una constante”, señalaron.

A mediados de 2023 la situación empezó a complicarse en Echagüe.

«Me apena mucho esto», dice María Luisa Bournissent, que después de más de medio siglo trabajando en el Atlético Echagüe Club como una de sus profesoras de natación, debió renunciar, redactar una carta de dimisión dirigida a la comisión directiva en la que dio motivos de su decisión, y que como respuesta recibió algo que le sabe a cínico.

«Estoy acostumbrada a hablar y que la palabra sea respetada, sin necesidad de más. Respetada la mía y la de mi interlocutor. Pero….desde el mes de Noviembre del año pasado, Ud comenzó a no mantener los acuerdos a los cuales habíamos llegado (como siempre de palabra), desde el mismo momento que Ud. asumió la presidencia», dice su carta de despedida.

Y agrega: «He soportado mentiras en mi propia cara. Totalmente asombrada y desorientada ante tales cosas. No estoy acostumbrada, y por cierto, no se manejarme ante este tipo de calumnias, intrigas, inspecciones mal intencionadas, etc…etc…». Luego, apunta:           «Desconozco cuál es el fin de todo este accionar. Si el objetivo es solo destructivo, los felicito!…, lo están logrando. Y no lo digo porque estoy yéndome de mi amado Club».


Echagüe la despidió institucionalmente: «Entendemos y aceptamos tu decisión de no continuar en el club como colaboradora de la disciplina natación y respetamos tu elección. Sabemos que las etapas evolucionan y los caminos se bifurcan, pero queremos que sepas que aquí, en Echagüe, siempre tendrás un lugar especial en nuestros corazones».

«Escribí esa carta y la entregué en secretaría. Después de un par de días, el presidente (Juan Mesaglio) la leyó y se tomó un par de días para contestar con algunos elogios hacia mi persona por haber colaborado en la institución durante tantos años. Quiero aclarar que yo no fui colaboradora: soy una profesional, profesora en Educación Física y entrenadora nacional de natación y como tal necesito que se me respete», cuenta.

 

La envergadura de su figura está dada por el hecho de que el complejo natatorio de Echagüe lleva su nombre y el de su esposo, Carlos Scocco. El club le agradeció los años de trabajo como «colaboradora» y la acompañó con una frase indolente: la mandaron a cuidar sus nietos. «Tengo tres nietas, dos viven en Paraná y la otra en Rafaela. Las que viven en Paraná son nadadoras de Echagüe. Por eso, la gente que me conoce se sorprendió con esa respuesta del club. Mis nietas están todos los días en el club, no necesito dejar de trabajar para verlas. Estamos toda la familia en el club», relató durante una entrevista con el programa Puro Cuento de Radio Plaza 94.7.

«Es una carta cínica la que hizo el club. No sé si la redacción fue de toda la comisión directiva. En el club hay un manejo totalmente autoritario. El otro tema gravísimo es que no permiten expresarse a los socios. De democracia y libertad, olvídense. Hasta tal punto que  bloquearon todos los medios que tienen los socios para comunicarse con el club», detalla.

Mary Bournissent: la señora que se plantó contra la misoginia

-¿Imaginó esta repercusión?

-Nunca pensé que podía tener tanta fuerza. Pero esto escapa a mi persona. No quiero hablar de mí ni de la natación. La natación ya sufrió mucho. El atropello no fue primero a mí. Primero el atropello fue a la comisión, todas mujeres. Nunca pensé que existieran los misóginos, pero que los hay los hay. Hay muchos que acusan al presidente de misógino. Pero en esto son todos cómplices, como el diputado (Marcelo) Casaretto.

«Mary» Bournissent, como la conocen todos, dice: «Yo soy digna, yo me respeto a mi misma». De ese modo da razones del porqué de su actitud.

Aunque una carta redactada por el profesor Gustavo Piérola parece indicar que las aguas no están tranquilas en Echagüe tras la partida de Mary Bournissent. «Mary Bournissent representa la idoneidad, la pasión y el amor por lo que hace, como Profesora de Educación Física y en especial como instructora de natación. Son más de cincuenta años volcados a nuestro club con la energía de quién se recibió ayer, no ha parado y siempre con la firmeza y la valentía frente a las innumerables adversidades que se le han presentado en todos estos años. Así lo ha demostrado con su actitud, con su perseverancia y con la dignidad como lo está haciendo en estos momentos frente al atropello de quienes están dirigiendo el club hacia senderos de indiferencia, deshumanismo», señaló.

Además, sostuvo: «Estos atropellos no son de ahora, desde hace varios años que vienen destruyendo los valores y principios que fueron siempre el puntal de la fundación y crecimiento del club. El autoritarismo, las mentiras, lo misógino, el destrato hacia socios, subcomisiones con padres y madres que son el motor del club, a los empleados que con su trabajo diario hacen que la entidad funcione, todo esto es la constante de hace ya mucho tiempo. En mi caso me prohibieron el acceso a la administración ni siquiera a saludar a mis ex compañeros de trabajo y como es el caso de Mary, por decirles sus miserias de frente. Al club lo han transformado en una caja de negocios sin importarles lo que van destruyendo en el camino como son esos valores, esa mística humana, esos principios de solidaridad, de confraternidad de amor a los colores, de unión y de respeto hacia quienes ponen su granito de arena día a día. Nadie que haya aportado al crecimiento del club en cualquier rol o función se merece el destrato solo por pensar diferente y pretender otros caminos para el club, mucho menos Mary que lleva al azul y negro desde que nació y le ha dado al club toda su vida y su energía formando deportistas pero fundamentalmente formando seres humanos y desgraciadamente ninguno de los actuales dirigentes se ha formado en su escuela de vida. Junto a ella está Carlos quien seguramente está sufriendo tanto y más que ella. Siempre he mencionado cuando los veía ingresar al club a cumplir sus tareas docentes después de más de cincuenta años y verlos entrar con esa energía, con la misma alegría de cuando eran dos profesores recién recibidos y eso me demostraba quienes eran esas dos personas y la riqueza y el ejemplo que estaban sembrando en el club».

El Club Echagüe, transformado «en una caja de negocios»

 

Después de esos sucesos de mediados de año, ahora viene el pedido de remoción del presidente del club.

Así lo expresó públicamene la Agrupación Azul y Negro de Echagüe: «Hace unos meses estas prácticas motivaron la renuncia de la profesora Mary Bournissent; ahora escalaron en agresiones verbales y amenazas al profesor Carlos Scocco, e incluso con una incitación explícita a la pelea, mientras se encontraba entrenando a niñas y niños en los natatorios del club, delante de ellos y de otras personas».

«Es execrable una actitud semejante, impropia de los principios y valores históricos de nuestro club, y lo es todavía más si proviene de quien ha sido elegido para representar a las socias y socios de la institución», destaca la carta pública. «Es por eso que exigimos a la comisión directiva que remueva al señor Juan Mesaglio del cargo y que convoque a una asamblea para la renovación de autoridades. No se trata solo de un imperativo ético, es también lo que manda el Estatuto de nuestra institución», agega.

Y suma: «Nos preocupa como socias y socios la pasividad del resto de los integrantes de la comisión directiva ante situaciones de esta índole, sumadas las conductas autoritarias, reiterados incumplimientos a las normas estatutarias, falta de transparencia en la administración y el ocultamiento de información».

«A modo de ejemplo debemos hacer notar que la Comisión Directiva en ejercicio adeuda a la fecha la presentación de la Memoria, Balance General, Inventario, Cuentas de Gastos y Recursos de Informe de la Comisión Revisora de Cuentas correspondiente a los ejercicios 2020-2021 y 2021-2022; y hasta el día de la fecha no ha efectuado el llamado a Asamblea General Ordinaria para la renovación de autoridades, a treinta días del vencimiento del mandato concedido por las socias y los socios», dicen. «Esta irregularidad es algo más que un incumplimiento del Estatuto de nuestro club; también impide la facultad y el ejercicio del derecho que tenemos como asociados de conocer con certeza y precisión el destino de los fondos habidos por distintas actividades y la marcha en general del club en su aspecto económico y financiero», apuntan.

Y advierten «con inquietud un deterioro de la gestión cotidiana y la falta de un proyecto institucional orientado a la formación deportiva y que, a la vez, contribuya a la formación de personas, que debe ser la base de una institución deportiva».

«A nivel institucional, se advierte un desentendimiento de la Comisión Directiva en las actividades deportivas: se ha delegado exclusivamente el trabajo en las subcomisiones de cada disciplina –limitadas en su accionar y condicionadas en la toma de decisiones– que deben administrar recursos exiguos y, muchas veces, carecen de los elementos básicos que se necesitan para la práctica deportiva; faltan espacios de entrenamiento, el club no tiene en su estructura preparadores físicos, nutricionistas que acompañen a nuestros deportistas en su rutina diaria de comidas, no existe la cultura del gimnasio como complemento de las cargas de entrenamientos, solo por citar algunos aspectos que han generado una diáspora de niños y adolescentes hacia otros clubes, lo que redunda en una merma de recursos», postulan.

 

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora