El Poder Ejecutivo continuó estos últimos días dando a conocer nuevas designaciones para ocupar distintos cargos en la Administración luego de la asunción, el 11 del actual, del gobernador Rogelio Frigerio.
El abogado Diego Dlugovitzky fue designado al frente de la Imprenta y el Boletín Oficial de la Provincia.
El extitular de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) y exprecandidato a intendente de Paraná por un sector de Cambiemos, fue, hasta comienzos de este año, parte del gabinete del exintendente de Paraná Adán Bahl.
Había asumido en diciembre de 2019 en el cargo de subsecretario de Transporte, bajo la órbita de lo que entonces se pensó como Agencia Municipal de Seguridad Vial, Movilidad y Ordenamiento Urbano.
«Fue un proceso, donde me fui sintiendo incómodo, sin contención, donde cada vez se limitaba más la posibilidad de aportar y mi única vocación era justamente eso, hacer», había dicho Dlugovitzky cuando se alejó de la función.
«Como jamás estaría en un lugar sin poder hacer cosas, preferí dar un paso al costado. Mí vocación es hacer y si no tengo lugar, entonces ya no es para mí. Me quedo tranquilo de haber dado todo, haber logrado muchas pequeñas acciones y quedan los proyectos por si los quieren hacer», completó.
En declaraciones a este sitio, aseguró: «Igualmente, también siempre tuve claro que se puede aportar desde la sociedad civil. Un lugar de gestión puede darte más posibilidades -no fue lo que me pasó. De todos modos, rescato los mensajes de los empleados y de las vecinales con las que me relacioné: eso me deja muy tranquilo y satisfecho».
«Si voy a un lugar, el que sea, es para hacer, no para ser», postuló. «Utilicé mi celular, mi computadora y mi auto. Y muchas veces me moví en colectivo. No entró una sola persona por mí. Ni un solo contrato. Estoy tranquilo», añadió
La última incursión pública de Diego Dlugovitzky fue en la frustrada convocatoria para elegir el nuevo Defensor del Pueblo de Paraná durante la gestión del exintendente Sergio Varisco.
Enrolado en un sector del PRO había lanzado a principio de año su precandidatura a intendente de Paraná, pero se bajó antes de las primarias de abril de 2019. Después, sumó su nombre al equipo que acompañó al concejal Emanuel Gainza, que intentó disputar con Varisco, que terminó imponiéndose en la interna de Cambiemos.
Otros nombramientos
En tanto, la abogada Verónica María Mulone fue designada directora general de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Gobierno y Justicia.
Mulone integró el Jurado de Enjuiciamiento que el 24 de mayo de 2022 destituyó a la exProcuradora Adjunta Cecilia Goyeneche. La votación resultó 5 a 2: el exdiputado Gustavo Zavallo y Mulone rechazaron la destitución. Dijo entonces: «Habiendo examinado las constancias de la causa, el modo de tramitación de este proceso y la prueba producida en el debate, no puedo sino apartarme de las conclusiones arribadas en los puntos tratados y analizados en su voto por el Jurado ponente».
En tanto, al frente de la Dirección de Inspección de Personas Jurídicas fue ubicado el abogado Livio Paglo Hojman.
Finalmente, como nueva titular del Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf) fue ubicada Clarisa Mariel Sack , que reemplaza en esa función a Gabriel Leconte.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora