El Gobierno dispuso que ninguno de los síndicos de la distribuidora estatal Energía Entre Ríos SA (Enersa) cobre honorarios por fuera del sueldo que percibe como funcionario del Estado provincial.
La novedad se conoció a través de un parte de prensa que distribuyó esta tarde Enersa y que es consecuencia de dos situaciones ya publicadas por Entre Ríos Ahora: la decisión del secretario Legal y Técnico de la Gobernación, Esteban Vitor, de renunciar al cobro de honorarios como síndico de la empresa distribuidora estatal de energía.
Y la postura del fiscal de Estado, Julio Rodríguez Signes, que cumple el rol de síndico desde la gestión anterior, y que planteó públicamente que la renuncia o no al cobro de honorarios es una postura «personal» y que, aún cuando respeta la posición de Vitor, se mantendría cobrándolo
Enersa hizo conocer este miércoles que, «en consonancia con la política de austeridad y eficiencia en los circuitos económicos-financieros provinciales impulsada por el señor gobernador de Entre Ríos, todos los miembros del Directorio y de la Comisión Fiscalizadora de la Empresa que posean cargos en el Estado Provincial renuncian al cobro de sus honorarios».
«Por otra parte -agregó-, los cargos correspondientes a los miembros suplentes del Directorio y de la Comisión Fiscalizadora son ad honorem».
Y apuntó que en comparación con la gestión anterior, «el actual Directorio de Enersa está compuesto por 3 personas, cuando antes eran 5. Asimismo, los honorarios del presidente se han reducido en un 65% y los de la Comisión Fiscalizadora en un 20% respecto de los percibidos en la anterior conducción».
Vitor renunció al sueldo como síndico de Enersa: cuánto cobran
La presidencia de Enersa está a cargo de Ignacio Bergallo, acompañado por Jaime Barba, en la vicepresidencia y Ricado Delgado, como vocal.
En tanto, los síndicos son cinco: además de Vitor, el secretario de Finanzas del Ministerio de Economía, Uriel Brupbacher; Iván Kerr, que fue secretario de Vivienda en el gobierno de Mauricio Macri y volvió a ocupar ese cargo en la actual administración del presidente Javier Milei; el fiscal de Estado, Julio Rodríguez Signes, y el abogado paranaense Ignacio Aranguren.
El fiscal de Estado había tomado distancia de la decisión de Vitor respecto de los honorarios. «La decisión respecto de los honorarios es, a mi juicio, de índole personal, no es una decisión reglada, que la ley lo imponga. Él tomó esa decisión, me parece muy bien, yo mantengo la mia, y nos enendemos perfectamente», aseguró. «Cada uno con su argumento», completó.
Conocida la información oficial, Entre Ríos Ahora consultó al fiscal de Estado, que dijo: «No sé quiénes renuncian y quiénes no renuncian. No es un tema en el que yo esté ocupado ahora, estoy con otras cosas, que hay que hacerlas. Ese no es un tema que yo vaya a discutir. Acato las normas que existan, y punto. Nada más».
De la Redacción de Entre Ríos Ahora