La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) le planteó a la intendenta de Paraná, Rosario Romero, la necesidad de que el bono que se va a pagar a los empleados de la Municipalidad alcance a trabajadores de planta, contratados y que también llegue a los jubilados, una petición que hizo también la Asociación del Personal Superior (APS).
El Municipio ya otorgó un aumento del 18%, tal como ocurrió en Provincia. Pero la administración del gobernador Rogelio Frigerio abonó también una suma fija de $25 mil para activos y pasivos -no llegó a los empleados que tienen contrato de obra- y en la última reunión de la intendenta Romero con los sindicatos prometió que habría una suma fija a modo de ayuda escolar para los empleados.
De momento, no hay cifra ni fecha de pago de esa suma fija en la Municipalidad de Paraná.
Pero el reclamo salarial no es sólo en Paraná.
Este jueves ATE hizo público “y masivo la preocupante situación que están atravesando los trabajadores municipales de toda la órbita provincial”.
“Estamos plenamente conscientes de la difícil situación económica del país y de la provincia de Entre Ríos. Es innegable la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores municipales, los sueldos de la mayoría no está acorde a los salarios básicos de los trabajadores de la provincia, los cuales son tenido en cuenta a la hora de otorgar los aumentos como referencia en la mayoría de los municipios”, destacó el gremio.
Y agregó: “La situación actual afecta al conjunto, aun teniendo en cuenta los casos de aquellos municipios que han otorgado aumentos en porcentaje a los salarios, ya que esto no alcanza para las y los trabajadores que cobran sueldos por debajo de la línea de pobreza, considerando que estos porcentajes otorgados fueron menos del 50% de la inflación”.
Para ATE, “mayor es la preocupación con las bajas de contratos, despidos y desafectaciones que han sufrido los trabajadores de algunos municipios, lo que implica avasallar con los derechos de estabilidad y continuidad laboral”, situación que llevó al gremio a declararse en estado de alerta. Además, pidió al ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, una audiencia para plantear la situación.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora